Wabi-Sabi, la filosofía japonesa que nos enseña a apreciar lo que tenemos

Wabi-Sabi, a Filosofia Japonesa Que nos Ensina a Apreciar o Que Temos

Nos enseña a mirar positivamente todo lo que tenemos y a encontrar la belleza en lo que consideramos imperfecto: wabi-sabi es una antigua filosofía japonesa que nos permite afrontar nuestras luchas modernas sin la sensación ilusoria de que alcanzaremos la perfección.

A menudo, nos centramos en lo que podría haber sido; el wabi-sabi se centra en apreciar, simplemente, lo que es. Sufrimos por los desafíos que encontramos en el camino, y el wabi-sabi los ve con aceptación y aprecio, viéndolos como parte de la naturaleza de la vida.

Debido a nuestro constante esfuerzo por lograr algo que nos haga más felices, terminamos por no disfrutar de lo que es realmente nuestro y ya existe. Aquí es donde entra en juego el concepto japonés de wabi-sabi , cuyas ideologías tradicionales se basan en la importancia de apreciar la belleza de la imperfección.

Los conceptos generales asociados a esta forma de ser en la vida son la impermanencia, y su principio clave se basa en la creencia de que debemos nutrir todo lo que es auténtico reconociendo tres realidades simples: “Nada dura, nada está terminado y nada es perfecto”.

En japonés, los significados y connotaciones de wabi y sabi han evolucionado con el tiempo: wabi se asociaba con la soledad y la belleza de la simplicidad, y sabi con el desarrollo natural de las cosas (el paso de las estaciones, por ejemplo). A medida que la sociedad japonesa también evolucionó, estos conceptos se percibieron como liberadores, y las imperfecciones como algo natural, resultado del curso de la vida. Juntos, estos términos armonizaron para crear una comprensión más integral de la apreciación del paso del tiempo, que representa la belleza de la impermanencia.

Esta ideología representa el equilibrio entre apreciar lo que tenemos y el tiempo, lo que nos permite comprender que todo es fugaz. Es una vía de escape de todo aquello que intenta convencernos de que deberíamos desear más; forma parte de la atención plena porque se relaciona con la importancia de la atención plena: vivir el presente y disfrutar de este momento único.

¿Qué lecciones podemos aprender del wabi-sabi ?

Debido a la amplitud del concepto de wabi-sabi , ofrece numerosas lecciones. Una de las más importantes es el mensaje de que todo en nuestras vidas es transitorio, y es esta transformación constante la que nos permite apreciar su belleza.

Y hablando de belleza, el wabi-sabi también nos enseña algo. Todos tenemos una noción preprogramada de lo que constituye la belleza, desde que nacemos. En este sentido, sin descuidar el cuidado de nuestro cuerpo (que es nuestro hogar), es crucial aceptar que hay aspectos de nosotros que no podemos cambiar.

¿Cómo aplicar esta forma de vida en la vida cotidiana?

Podemos intentar aplicar estos principios a nuestros hogares, siguiendo un estilo de decoración minimalista y desafiando la tendencia consumista. Si no necesitamos algo, ¿para qué comprarlo? Ser wabi-sabi en el hogar significa adquirir piezas que sabemos que crecerán con nosotros, a medida que nos transformamos.

Finalmente, además de utilizar esta forma de ser japonesa en nuestro mundo interior y exterior, también debemos evocarla en nuestro trabajo, entendiendo que la multitarea no es productiva: puedes sentir que logras más, pero en realidad te estás distrayendo. Cuando tienes un proyecto que completar, lo importante es no tener miedo de aceptar la idea de aislarte de todo lo que te distraiga. Así, todo fluirá más rápido. Así que lo que tienes que hacer es detenerte, observar, apreciar y continuar con tu misión laboral.

Aplicar esta filosofía requiere un cambio de perspectiva. Debemos dejar de buscar la perfección y empezar a apreciar el estado actual de nuestro entorno. No existe una fórmula infalible para aplicar estas enseñanzas a nuestra vida diaria. Para algunos, wabi-sabi puede significar practicar la gratitud; para otros, puede representar el valor de escuchar a los demás, por ejemplo. Encuentra la que mejor te funcione y recuerda siempre tu ikigai : lo que te mueve cada día al despertar.

Productos que te gustarán

Gominolas para el equilibrio sexual
Gominolas para el equilibrio sexual
Precio normal €26,90
Gominolas para el equilibrio sexual
Rating: 4.7 out of 5
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Precio normal €25,90
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Rating: 4.6 out of 5
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Precio normal €25,90
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Rating: 4.8 out of 5
Gominolas para Estar más Zen
Gominolas para Estar más Zen
Precio normal €24,90
Gominolas para Estar más Zen
Rating: 4.7 out of 5
Gominolas para el Enfoque
Gominolas para el Enfoque
Precio normal €26,90
Gominolas para el Enfoque
Rating: 4.8 out of 5
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Precio normal €19,10
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Rating: 4.8 out of 5
Los dolores menstruales no son normales
Los dolores menstruales no son normales
Precio normal €15,90
Los dolores menstruales no son normales
Rating: 5.0 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...