La ciencia del enfoque: cómo mejorar la concentración

A Ciência do Foco: como melhorar a concentração

Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener la concentración, ¿por qué sigue siendo tan difícil? Sabemos que abundan las distracciones y el ritmo es rápido, y que en algún momento olvidamos dónde dejamos las llaves, y esa tarea importante también se olvida. Pero empecemos por aquí: el secreto para estar más concentrado es verte como un todo —mente y cuerpo— y no solo como alguien con una lista de tareas pendientes.

¿Por qué perdemos el foco?

La falta de concentración puede tener muchas causas: desde noches de insomnio hasta una mala higiene del sueño, estrés o desequilibrios nutricionales. Nuestra capacidad para concentrarnos en una tarea u objetivo no depende únicamente de la motivación o la fuerza de voluntad (si así fuera, ¡quizás iríamos más al gimnasio!); depende sobre todo de lo que ocurre químicamente en nuestro cerebro.

Nuestros procesos cerebrales involucran palabras con las que quizás ya estés familiarizado, como dopamina o acetilcolina. Cuando alguno de estos neurotransmisores falta o está desequilibrado, nuestra capacidad para mantener la concentración disminuye. Por eso es tan importante no ser tan exigente contigo mismo cuando tienes dificultades para terminar tareas o cumplir promesas: algo en tu cuerpo podría necesitar atención, y quizá sea el momento de analizar tu dificultad para concentrarte desde una perspectiva más amplia.

¿Podría ser TDAH?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del desarrollo neurológico que puede manifestarse de diversas maneras y a cualquier edad, aunque suele diagnosticarse en la infancia. Es normal preguntarse si se padece este trastorno si se experimentan dificultades recurrentes para mantener la concentración y la atención durante largos periodos, acciones impulsivas o una sensación constante de desorganización y pérdida.

Si experimenta estos síntomas, es importante reflexionar sobre su impacto en su vida diaria. La dificultad para concentrarse, por ejemplo, podría estar afectando su desempeño profesional o sus relaciones personales. Además, el TDAH puede estar relacionado con otras afecciones, como la ansiedad o la depresión, lo que hace aún más importante una evaluación clínica exhaustiva. El diagnóstico de este trastorno suele realizarse mediante una evaluación psicológica detallada, que incluye entrevistas clínicas, pruebas específicas y observación del comportamiento a lo largo del tiempo.

¿Cuál es el primer paso para poder concentrarse?

Nuestros abuelos comprendían profundamente el impacto de la nutrición en la salud mental y física. Antes de la medicina moderna, se valoraba el poder de los alimentos, las plantas, los tés y las infusiones... Como psicóloga, creo que esta sabiduría sigue siendo relevante y puede integrarse no solo como parte del proceso terapéutico, sino también en nuestra rutina actual. Somos nuestros pensamientos y emociones, sí, pero también somos lo que comemos, cómo nos nutrimos y cómo nos cuidamos. La salud mental es multifactorial, por lo que es importante comprender que somos un todo: el cuerpo afecta a la mente y viceversa.

Como psicóloga, puedo ofrecerte varias opciones de "primer paso" para ayudarte a concentrarte con mayor facilidad. Si ya has descartado posibles problemas de salud con tu médico o psicólogo, quizás solo necesites aprender a cuidarte de verdad. Encuentra una actividad física que disfrutes e invita a tus amigos o pareja a que te acompañen; conviértela en un hábito, en tu rutina personal. Asegúrate de que tu cuerpo esté bien nutrido, ya que esto afecta directamente a la memoria y la función cerebral. Vitaminas como la B5 y la B12 son esenciales para la salud neuronal y contribuyen a reducir la fatiga y a mantener el funcionamiento normal del sistema nervioso. Preparar batidos coloridos para desayunar puede resultar atractivo en muchos sentidos, pero recuerda que a veces un multivitamínico puede facilitarte la vida y ayudarte a evitar lapsus de memoria y dificultades de concentración. No olvides que los alimentos que comemos hoy en día no tienen la misma composición ni riqueza que los que comían nuestros abuelos.

Dormir bien también puede ser un excelente primer paso: ¿has dormido bien? Dormir bien por la noche es esencial para que tu cerebro consolide la información del día y mantenga un funcionamiento saludable. Métodos como el método Pomodoro también pueden ser útiles cuando necesitas mantener la concentración: divide tu trabajo en periodos de 25 minutos y toma descansos entre ellos. Y, por supuesto, no descuides la sabiduría de nuestros abuelos en tu búsqueda de una mente más tranquila y centrada. Hierbas como la bacopa monnieri y el ginkgo biloba mejoran la memoria, reducen la ansiedad y promueven el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales al cerebro.

En resumen, el camino hacia una mayor concentración y enfoque es un proceso que implica más que simples listas de tareas o disciplina. La clave está en comprender que la mente y el cuerpo están interconectados, y que nuestro rendimiento cognitivo está profundamente influenciado por nuestra salud física, emocional y mental. Si frecuentemente tienes dificultades para mantener la atención, recuerda que existen maneras de lograrlo.


Texto escrito por:
La Dra. Ana Sofía Fernandes es psicóloga clínica especializada en áreas como TDAH, salud mental perinatal, intervenciones en la primera infancia, mediación familiar, dislexia, protección infantil y juvenil, intervención familiar, evaluación de habilidades parentales y psicología forense. Su enfoque integral y empático busca promover el bienestar mental y emocional de las familias a las que atiende.

Productos que te gustarán

Gominolas para el Enfoque
Gominolas para el Enfoque
Precio normal €26,90
Gominolas para el Enfoque
Rating: 4.8 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...