¿Crees que la quinoa es la mejor opción entre las "supersemillas"? Piénsalo de nuevo. La semilla de la que hablamos hoy puede que no sea tan conocida como otras variedades sin gluten, pero rivaliza con las más populares en sabor, textura y todos los beneficios que ofrece para la salud. Usado por grandes estrellas de Hollywood como Gwyneth Paltrow y Victoria Beckham, el teff es un superalimento en el sentido más estricto de la palabra, ya que no solo aporta una amplia gama de nutrientes a nuestro cuerpo, sino que también está estrechamente relacionado con una mejor circulación sanguínea y la salud ósea. Pero sus beneficios no terminan ahí.
El origen del teff
Tradicionalmente utilizado como ingrediente básico en la cocina etíope, este cereal ahora se cultiva en Europa y tiene un sabor similar al de algunos frutos secos, lo que lo convierte en un gran recurso para productos horneados sin gluten.
¿Qué lo hace tan especial?
Como uno de los cereales alternativos más nutritivos del mundo, con calcio, fibra, proteínas y antioxidantes, el teff es una gran fuente de energía, protege la salud ósea y proporciona una sensación de saciedad duradera. Esta última ventaja ha cobrado relevancia, ya que puede ayudar a perder peso. Está disponible en todos los formatos y se puede cocinar de la misma manera que la quinoa.
Este pequeño grano (el más pequeño del mundo) ha alcanzado una enorme popularidad, esencialmente debido a que es una opción libre de gluten, y es conocido por equilibrar naturalmente nuestros niveles hormonales y nuestra inmunidad, estimulando aún más la digestión.
Aunque son muy pequeñas (menos de un milímetro de diámetro), en términos nutricionales, las semillas de teff son enormes, ya que son ricas en fibra y una verdadera fuente de proteínas, hierro y calcio. La variedad de vitaminas y minerales que aportan contribuye a su estatus como un alimento saludable que destaca entre los demás.
El teff en materia de pérdida de peso
Las semillas de teff contienen una cantidad considerable de cobre, lo que permite al cuerpo generar el combustible necesario para aumentar nuestros niveles de energía y, en consecuencia, quemar más grasa. El contenido de fibra de este alimento es otro factor que contribuye a su papel como alimento que puede ayudarnos a perder peso rápidamente.
Al ser una proteína más completa que la quinoa y repleta de aminoácidos, el teff es ideal para quienes desean mantener bajas sus calorías y altas sus proteínas.
La presencia de fibra, combinada con proteínas, es clave para la pérdida de peso, ya que crea las condiciones para un mayor control del apetito.
¿Cómo utilizarlo en la cocina?
El teff es excelente para espesar y aportar más nutrientes a las sopas, pero también podemos disfrutar de su sabor como cereal o usarlo en masa de pan casera (lo que lo convierte en un excelente sustituto de las harinas tradicionales en pasteles, panqueques y otros platos) para un aporte nutricional adicional. Es rápido y fácil de cocinar, a pesar de su densidad.
Hasta su consumo se deberá conservar en un lugar fresco, seco y oscuro, dentro de un recipiente cerrado.
Otras razones para consumir Teff
Protege el sistema inmunológico .
Al ser una fuente rica de vitaminas del complejo B y minerales esenciales, el teff es un ingrediente potente que puede fortalecer nuestro sistema inmunitario. Gracias a la presencia de tiamina, que participa activamente en la regulación de nuestra respuesta inmunitaria, el teff permite que el cuerpo extraiga nutrientes de los alimentos con mayor facilidad. Estos mismos nutrientes se utilizan para fortalecer el sistema inmunitario y defender al cuerpo de las enfermedades.
Nos proporciona energía.
La mayoría de los granos contienen proteínas, pero generalmente no en cantidades suficientes para una dieta saludable. Si bien el teff no es una fuente completa en este sentido, sus aminoácidos son excelentes para mantener nuestros niveles de energía. Sus carbohidratos se descomponen lentamente en glucosa, para una asimilación constante en las células. Y, en comparación con los granos refinados, el teff tiene una mayor probabilidad de proporcionar energía sin restricciones.
Al ser un grano mucho más pequeño en comparación con el arroz y el trigo, suele cocinarse más rápido, lo que lo hace energéticamente eficiente. Aun así, debido a su rapidez de cocción, es importante supervisar su preparación con cuidado.
Regula la digestión .
Incluir más granos ricos en fibra (como este grano en particular) en tu dieta es una excelente manera de asegurar evacuaciones intestinales más regulares. Esta regularidad es importante para eliminar los desechos tóxicos del cuerpo. Además, la fibra también aumenta la saciedad. El resultado: ¡menos tentempiés entre comidas!