Tampones y toallas sanitarias: ¿son tóxicos?

Los tampones, mini o maxi, con o sin aplicador, son un básico en los bolsos y armarios de baño de las mujeres. Lo mismo ocurre con las compresas: siempre hay alguna entre nuestras cosas. Hay quienes no pueden usar tampones y quienes no se cambian a compresas.

Con el tiempo, se ha debatido mucho sobre el uso de estos productos, ya que pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y causar infecciones. Al igual que con los diversos productos que usamos, el uso de tampones y toallas sanitarias también tiene desventajas. Queremos presentarte la otra cara de la moneda, una que probablemente nunca hayas considerado.

Nuestra piel es uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo y, a la vez, uno de los más finos y permeables. Esto significa que muchas de las sustancias que entran en contacto con ella, al ser absorbidas por el torrente sanguíneo, se distribuyen por todo el cuerpo. En el momento en que desenvolvemos un tampón y lo insertamos en la vagina, las sustancias que contiene son absorbidas inmediatamente por la mucosa vaginal. Esto se debe a que la mucosa está altamente vascularizada, lo que facilita la absorción de las sustancias que entran en contacto con ella.

Así pues, es evidente que si las toallas sanitarias y los tampones que usamos contienen algún material tóxico, pueden suponer una amenaza para nuestra salud íntima desde el momento en que entran en contacto con la piel. Pero ¿es esto realmente así? La respuesta es clara: sí, ya que los tampones contienen dioxinas y agroquímicos, dos de las principales sustancias tóxicas presentes en estos productos.

En 2016, la asociación francesa de protección del consumidor 60 Millions analizó once marcas de compresas y tampones. Se detectaron trazas de dioxinas en cinco de ellas. Además de estas sustancias, también se encontró glifosato (un herbicida relacionado con el cáncer), así como residuos de pesticidas e insecticidas.




¿De dónde provienen los productos químicos que nos resultan dañinos?

Durante la fabricación del algodón, se utilizan grandes cantidades de pesticidas. Los tampones se fabrican principalmente con algodón y fibras sintéticas. Cuando un tampón entra en contacto con nuestro cuerpo, estas sustancias químicas, como los pesticidas, se absorben en la mucosa vaginal con el tiempo.

Ahora te preguntarás: ¿de dónde provienen las dioxinas ? Si alguna vez has visto un tampón, sabes que son muy blancos. Para darles esa apariencia blanca, se utilizan sustancias químicas responsables de la presencia de dioxinas.

Por otro lado, si el tampón está perfumado, su riesgo de toxicidad aumenta aún más. Esto se debe a que los perfumes sintéticos están hechos de compuestos orgánicos volátiles peligrosos. Lo mismo ocurre con las toallas sanitarias.

Hay otro punto a considerar. El interior de nuestra vagina es un espacio sin oxígeno, lo que limita el crecimiento de microorganismos y, por lo tanto, previene algunas infecciones. Usar un tampón introduce aire y oxígeno, alterando el entorno vaginal natural. Esto facilita el crecimiento de microorganismos y aumenta el riesgo de infecciones. Si eres fanática de los tampones, Toallas higiénicas superabsorbentes, tenemos malas noticias. Los tampones, al permanecer en la vagina demasiado tiempo, crean un ambiente propicio para la proliferación de bacterias, lo que provoca infecciones.

Como no queremos que te quedes abandonada y sin saber qué usar cuando tu período esté a la vuelta de la esquina, te sugerimos a continuación dos alternativas a los tampones y las toallas sanitarias.




Copa menstrual:

Fabricada en silicona, es fácil de usar, económica y ecológica. La copa menstrual se inserta en la vagina y solo es necesario retirarla después de 8 a 12 horas.




Toallas sanitarias orgánicas:

Son orgánicas y más seguras que las compresas convencionales. Su forro está hecho de algodón orgánico certificado, lo que las hace libres de sustancias tóxicas. Son inodoras y 90 % biodegradables. Puedes comprarlas en supermercados o tiendas de productos orgánicos. Son significativamente más caras que las compresas convencionales.

Productos que te gustarán

Gominolas para regular la Actividad Hormonal Femenina
Gominolas para regular la Actividad Hormonal Femenina
Precio normal €25,90
Gominolas para regular la Actividad Hormonal Femenina
Rating: 4.8 out of 5
Los dolores menstruales no son normales
Los dolores menstruales no son normales
Precio normal €15,90
Los dolores menstruales no son normales
Rating: 5.0 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...