Sexo durante y después del embarazo: ¿Una nueva forma de tener placer?

El sexo durante el embarazo sigue siendo un tabú para algunas mujeres y un problema para muchas parejas. El miedo a un aborto espontáneo, a dañar al bebé o a inducir el parto atormenta a muchos padres, y es hora de desmitificar el tema.

Embarazada o no, lo más importante es que el acto sexual sea consensuado y placentero. Aunque muchas embarazadas reportan sentirse más excitadas durante el embarazo, es normal que no sea así y que el deseo sea mayor en ciertos momentos y menor en otros, debido a la lubricación y las fluctuaciones hormonales. La gran pregunta es: ¿es seguro tener relaciones sexuales durante el embarazo?

Sexo durante el embarazo

Tener relaciones sexuales durante el embarazo es seguro. A menos que tengas una afección médica que te impida mantener la actividad sexual, es saludable para ti, tu pareja y tu bebé. Laura Gomes, de 25 años, se convirtió en madre hace un año y comparte su experiencia, compartiendo sus limitaciones: "Durante los primeros tres meses de embarazo, me sentía como si estuviera siempre estancada y tenía muchas náuseas, así que dejé de tener relaciones sexuales por completo durante tres meses; tuvimos sexo dos veces como máximo. El segundo trimestre fue mejor y pudimos tener más relaciones, pero con posiciones limitadas, por supuesto".

Uno de los temores más comunes entre los futuros padres es que las relaciones sexuales puedan dañar al bebé. Lo cierto es que el bebé está protegido dentro del saco amniótico y, por lo tanto, el pene no puede alcanzarlo, lo que imposibilita dañarlo. Asimismo, se descarta el temor de que las relaciones sexuales puedan causar un aborto espontáneo, ya que no hay contacto entre el pene y el bebé.

Comunicarse abiertamente

En cuanto a las relaciones sexuales durante el embarazo, lo más importante es que la pareja hable abiertamente, aclare cualquier duda con el médico que supervisa el embarazo y decida qué es lo más conveniente para ambos. Independientemente de la posición elegida o la frecuencia de las relaciones sexuales, es fundamental que el sexo sea consensuado y placentero para ambas partes (especialmente para la futura madre, que experimenta tantos cambios durante el embarazo).

Después de dar a luz, se recomienda que la actividad sexual recién se reanude entre cuatro y seis semanas después, porque el cuerpo de la mujer necesita tiempo para recuperarse: “Los órganos necesitan tiempo para volver a su lugar (si tenemos un parto vaginal, podemos tener puntos)”, comenta Laura.

Sexo posparto

No todas las mujeres experimentan la misma experiencia posparto. En el caso de Laura, le preguntaron a la enfermera cuándo sería el momento ideal para reanudar las relaciones sexuales, y ella recomendó que volvieran a tener relaciones cuando ambas se sintieran preparadas. Sin embargo, según Laura, esta no es la realidad: «Mi novio y yo tuvimos relaciones sexuales, por error, dos semanas después de dar a luz, y fue horrible. Me dolió y no fue nada placentero. Después de esa experiencia, me asusté mucho, y durante los dos primeros meses no volvió a ocurrir», comparte Laura.

¿Cómo se recupera la vida sexual después de tener un bebé? En palabras de Laura: «Nunca vuelve a ser lo mismo». «Entre pañales y biberones, un cuerpo que se reconstruye, la tristeza posparto... no podemos volver a los viejos tiempos, pero como pareja, hablamos mucho de ello», dice.

Para Laura Gomes y muchas otras mujeres, la predisposición a las relaciones sexuales también cambia: "Si antes siempre estabas con ganas de tener sexo, porque amas a ese hombre y porque todo en él te excita, después de ser madre llegas a la cama gateando y tienes que decidir: o tienes sexo, o aprovechas el tiempo que tienes antes de dormir y ves una película con él, algo que también es importante en la dinámica de pareja", explica.

Al igual que con la cuestión de tener o no relaciones sexuales durante el embarazo, la comunicación en la pareja es esencial después del parto. «Lo que mejor nos ha funcionado es el sexo oral porque es más rápido. Es igual de satisfactorio y se puede practicar en diferentes lugares, como el coche o la ducha», concluye Laura. Dentro de la dinámica de cada relación, ambas partes deben decidir qué les conviene y cómo piensan mantener los viejos hábitos tras comenzar esta nueva vida como padres.


Si está embarazada o ha sido madre recientemente, consulte con su médico para ver si es aconsejable o no reanudar su vida sexual después de dar a luz.

Productos que te gustarán

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...