Cuando se presenta una infección del tracto urinario, el tratamiento estándar consiste en tomar un antibiótico, y en casos más graves, está justificado. Pero ¿y si te dijéramos que para estos síntomas puedes recurrir a métodos sencillos y naturales? Te sorprendería descubrir que algunas medidas preventivas empiezan en casa: con tu alimentación, tus hábitos diarios y una hidratación saludable.
Aunque no requieren receta médica, algunas fórmulas caseras requieren atención especial y es importante consultar al médico antes de probar cualquier cosa que pueda poner en riesgo tu seguridad.
Bebe más agua.
Uno de los mejores remedios caseros para tratar una infección del tracto urinario es beber abundante agua para ayudar a eliminar las bacterias que causan el problema. Para asegurarte de beber suficiente agua, intenta beber al menos de seis a ocho vasos al día.
Cambie su toalla sanitaria, tampón o copa menstrual con frecuencia.
Los productos de higiene íntima fabricados con materiales sintéticos pueden exponer la vulva a bacterias y aumentar el riesgo de infección. El uso de tampones puede favorecer la proliferación bacteriana, por lo que es importante cambiar el apósito y el tampón con frecuencia.
Obtenga más vitamina C.
Aumentar la ingesta de vitamina C puede ayudar a prevenir una infección del tracto urinario al fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a acidificar la orina para prevenir este tipo de infecciones.
Bebe jugo de arándano rojo sin azúcar.
Beber jugo de arándano sin azúcar es uno de los remedios naturales más conocidos para combatir las infecciones del tracto urinario, ya que el ingrediente activo de esta fruta (proantocianidinas) actúa impidiendo que las bacterias pasen a la uretra.
Use ropa holgada y ropa interior de algodón.
A diferencia de la ropa ajustada y algunos tipos de telas, que pueden retener la humedad y promover el crecimiento de bacterias en la zona genital, la ropa holgada, especialmente la de algodón, ayuda a mantener la zona íntima fresca y limpia, ayudando a combatir posibles infecciones del tracto urinario.
Sin ventilación, las bacterias pueden entrar y crear un ambiente propicio para las infecciones. Por lo tanto, para garantizar que sus vías urinarias se mantengan lo más limpias y secas posible y evitar la entrada de bacterias, use ropa interior de fibras naturales y evite las prendas ajustadas, que obstruyen el flujo de aire hacia la uretra.
Utilice aceites esenciales.
Los aceites esenciales son auténticas maravillas de la naturaleza, dotados de innumerables propiedades terapéuticas. Los mejores aceites para aliviar los síntomas de la infección del tracto urinario son aquellos con propiedades antimicrobianas, como los aceites esenciales de limoncillo y clavo.
Como regla general, se recomienda utilizar los aceites esenciales de forma tópica, segura y con la ayuda de un aceite portador (aceite de coco o de almendras, por ejemplo) o inhalarlos a través de un difusor de aroma.
Aplicar calor en la zona.
Usar bolsas de agua caliente puede ayudar a aliviar el dolor en la zona afectada por la infección. Durante unos 15 minutos, aplique calor en la zona pélvica, asegurándose de que la temperatura no sea demasiado alta y de que la fuente de calor no toque directamente la piel para evitar irritaciones o quemaduras. Tomar un baño caliente también es una solución viable, siempre que no use jabón y sea corto.