No es fácil definir a Dora Matos: es un mundo dentro de muchos mundos. Es licenciada en Comunicación Social y ha viajado por el mundo a decenas de países, sumergiéndose en diversas realidades mientras escribe en su blog de vida saludable, doramatos.com .
Ahora, la nómada digital está llevando su pasión por el bienestar al siguiente nivel y se embarca en el mundo del coaching de salud , tras cursar sus estudios en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York. El Plan de la Buena Vida es el reto que ha asumido para ayudarnos a deconstruir situaciones y vivir mejor. ¿Cómo? Lo descubrirás en la conversación a continuación.
¿Qué te llevó al mundo del Health Coaching ?
Mi deseo de aprender más sobre el mundo saludable. Todo lo que pueda mejorar nuestra salud me fascina, y la salud holística es un tema que me interesa profundamente. Después de todo el trabajo que he realizado en doramatos.com , un blog de estilo de vida activo y saludable, decidí embarcarme en una nueva aventura e invertir en mi formación. Comencé el curso de Coach de Salud en el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York, donde pude aprender y profundizar mis conocimientos en este campo. Viajar mientras ofrezco servicios de coaching de salud es mi plan para el futuro.
¿Cuál es el papel del Health Coach ?
El rol de un Coach de Salud es guiar a las personas para que tomen decisiones más saludables y equilibradas en su entorno y estilo de vida, para que puedan alcanzar sus metas. Analizan la vida de sus clientes en detalle y les brindan las herramientas necesarias para vivir una vida saludable, ahora y en el futuro, incorporando alimentos saludables y el ejercicio necesario, ayudándoles a encontrar el equilibrio en diversas áreas de su vida.
¿En qué consiste su servicio y qué lo diferencia de los demás?
El Plan de Buena Vida , creado para mujeres, destaca por su servicio único y personalizado de Coaching de Salud , que combina el asesoramiento de otros profesionales de la salud, el deporte y el bienestar. Es decir, además de mi apoyo como Coach de Salud , mis clientas también reciben el asesoramiento del profesional que más necesitan en el momento oportuno.
¿En qué áreas ayudará a sus clientes?
Mi orientación es holística y, por lo tanto, abarca diversas áreas. No todo se relaciona con nuestra alimentación o la cantidad de ejercicio que hacemos; también es necesario analizar cuántas horas dormimos, nuestros niveles de estrés y la cantidad de preocupaciones que nos rondan la mente a diario. Es crucial abordar y brindar orientación con base en esta información, sin olvidar nunca que somos individuos: todos tenemos necesidades y particularidades que nadie más tiene. Como digo, a veces, más que prescribir planes, necesitamos la guía de alguien que pueda guiarnos en diversas áreas de la vida para ayudarnos a alcanzar nuestras metas.
Dicho esto, las áreas que cubriré incluyen ayuda con una alimentación más saludable, pérdida de peso, gestión del tiempo y equilibrio, gestión emocional y ejercicio físico, espiritualidad, gestión de la calidad del sueño, entre otras.
¿Qué otros servicios tendrás?
Además del Plan de Buena Vida , donde los clientes pueden recibir asesoramiento personalizado mío y orientación de otros profesionales de la salud, también ofrezco una Experiencia Coach-Book , uno de mis libros digitales, que son experiencias verdaderamente prácticas, desarrolladas íntegramente por mí. Además de la compra del Coach-Book , los clientes también pueden aprovechar dos consultas de Coaching de Salud conmigo para hacer preguntas sobre el Coach-Book que leyeron. Además, recibirás un descuento directo en el precio de este Coach-Book para tu próximo Plan de Buena Vida , si decides realizarlo en el futuro. También recibirás un correo electrónico con retos para implementar después de ambas consultas.
En definitiva, todas las experiencias que ofrezco buscan ser lo más completas posible, ya que no creo en sesiones individuales y puntuales. Mi filosofía es que para que alguien aprenda, debe haber un proceso, un aprendizaje gradual. Por eso, de una forma u otra, siempre ofrezco la posibilidad de colaborar conmigo. Además del plan y los Coach-Books , también estoy lanzando los Retos de la Buena Vida , que consisten en grupos de motivación para personas que desean colaborar. La inscripción para el Plan de la Buena Vida está cerrada. Una semana después del lanzamiento de mi servicio y negocio, ya se habían cubierto todas las plazas.
¿Cuál es tu mayor ambición con este proyecto?
Sin duda, ayudar a otros a creer en su propio poder... y a encontrar su propia Buena Vida. Todos tenemos nuestra Buena Vida, pero algunos aún no la conocen. Normalmente, el concepto de "Buena Vida" se asocia con quienes tienen mayor poder económico, con algo que "es solo para algunos". Con el Plan de la Buena Vida , pretendo desmitificar esto por completo, demostrando que la salud y el bienestar son accesibles para todos aquellos que desean cambiar, se preocupan por sí mismos y están motivados y abiertos a aprender cosas nuevas y a trabajar. Quien piense que este plan no funcionará, se equivoca.
¿Existe una manera correcta de alcanzar nuestras metas? ¿Cómo definimos la "buena vida"?
Cuando queremos alcanzar ciertas metas, es crucial crear estrategias, como hábitos, que las respalden. No deberíamos confiar solo en nuestra propia motivación. Deberíamos compartir con los demás lo que estamos haciendo y lo que pretendemos lograr en el camino. Todo esto nos ayudará a alcanzar nuestras metas con mayor rapidez y eficacia. Y no es buena idea dejar pasar demasiado tiempo, ni descuidar y posponer esta búsqueda, porque todos tenemos derecho a ser felices y encontrar nuestra Buena Vida: descubrir hábitos diarios (alimentación, ejercicio, respiración, etc.) que nos ayuden a lograr nuestra mejor forma de vida. Todos fuimos hechos para vivir una vida feliz, pero a veces necesitamos que alguien nos guíe en esa dirección, haciéndonos cuestionar cosas que antes no habíamos hecho. Cada persona tiene su propio concepto de la Buena Vida; no hay un concepto universal para todos, solo tenemos que encontrar el nuestro.
A veces, en nuestra vida diaria, nos ponemos en modo piloto automático (en casa, en el trabajo, con nuestros seres queridos). ¿Cómo superamos esto?
Saber parar es esencial. Cuando estamos en piloto automático, no nos detenemos a pensar en lo que realmente queremos para nuestras vidas, en nuestras metas. Al fin y al cabo, ¿qué queremos con todo esto? ¿Adónde queremos ir? Es crucial detenerse y reflexionar sobre estas preguntas, porque todo esto es un círculo vicioso que puede llevarnos a una dirección indeseable: apegarnos demasiado a algo. Por eso debemos aprender a detenernos y analizar el estado actual de nuestras vidas. Solo así podremos alcanzar nuestro máximo potencial de felicidad.
¿Qué consejo le darías a un cliente desmotivado e incrédulo en la posibilidad de tener una vida más feliz?
Si me encontrara con una clienta con esta visión, probablemente le preguntaría algo como: "Si tu vida terminara mañana, ¿qué te gustaría hacer? ¿Cuál es tu sueño?". Y a partir de ahí, con base en la respuesta, diseñaríamos estrategias para alcanzar esa meta, no de inmediato (mi plan dura tres meses), sino paso a paso . No podemos huir de nuestra felicidad para siempre. Y necesitamos ser conscientes de esto para poder crear una nueva realidad.
Instagram: @doramatos_coach
Facebook: doramatoscoach
Leer más en: doramatos.com