El aceite de coco puede ayudar a tratar el cabello seco, aliviar la piel seca, calmar las quemaduras solares y mantener la higiene bucal. Pero esta vez, decidimos explorar todo el poder de este elixir tropical como herramienta de belleza femenina.
Elogiado por su precio asequible y su eficacia para limpiar e hidratar la piel, el aceite de coco es un ingrediente natural ampliamente utilizado para desmaquillarse de forma sencilla y saludable. Para ello, simplemente determina si tu tipo de piel lo permite y sigue unos sencillos pasos. Si aún usas toallitas desmaquillantes a diario, este artículo promete hacerte cambiar de opinión, por el bien de tu piel y del planeta.
¿Por qué deberíamos dejar de usar toallitas desmaquillantes?
Durante años, los dermatólogos nos han dicho que las toallitas desmaquillantes son perjudiciales para la piel. Repletas de químicos agresivos y dañinos que alteran el equilibrio del pH de la piel y su manto ácido (la capa protectora que retiene las impurezas y conserva la humedad y los aceites naturales), despojan a la piel de sus aceites naturales. Están diseñadas únicamente para eliminar partículas de maquillaje, no para mantener la piel cuidada e hidratada.
Si decides limpiar tu rostro con estos desmaquilladores, es probable que quede una cantidad considerable de residuos de maquillaje en tus poros, dejándolos obstruidos.
Usar este método de desmaquillaje también es terriblemente perjudicial para el medio ambiente. Los productos desechables causan mucho más daño del que imaginamos (una sola toallita puede tardar 100 años en descomponerse).
El aceite de coco, con sus propiedades antibacterianas, puede ser una excelente alternativa, ya que no solo es suave con la piel, sino que también es apto para el uso diario, lo que lo hace ideal para desmaquillar los ojos. Sin embargo, cada piel es diferente y reacciona de forma distinta a los aceites. Prueba a usar aceite de coco durante unos días para ver si tu piel reacciona bien.
CÓMO USAR EL ACEITE DE COCO COMO DESMAQUILLANTE
Para desmaquillarte, es importante elegir aceite de coco orgánico, sin refinar y prensado en frío. El aceite de coco tiene un punto de fusión bastante alto (alrededor de 76 grados Celsius), pero tenlo en cuenta al guardarlo. En su estado natural, es más sólido y puedes guardarlo fácilmente en la botella en la que lo compraste o transferirlo a un recipiente más pequeño.
Cantidad y método de aplicación
No necesitas más que una cucharadita de aceite de coco para desmaquillarte todo el rostro. No necesitas usar discos de algodón ni toallitas. Simplemente frota el aceite entre las manos para calentarlo hasta que se vuelva líquido y luego masajéalo como un desmaquillante normal.
Enjuague normalmente y luego lave su cara.
Después de desmaquillarte, lávate la cara con agua tibia. El aceite de coco puede obstruir los poros, así que es importante usar tu limpiador o tónico habitual después de este primer paso. Sécate la piel con una toalla y aplica tus sérums y humectantes habituales.
USA ACEITE DE COCO PARA LIMPIAR TUS BROCHAS DE MAQUILLAJE
Unas brochas de maquillaje limpias te ayudarán a tener una piel más limpia. Para limpiarlas (deberías hacerlo al menos una vez al mes), añade un poco de aceite de coco a un jabón antibacteriano y frota la brocha hasta eliminar todos los residuos de maquillaje. Después, simplemente enjuágalas con agua tibia como de costumbre y déjalas secar al aire.