Cómo combatir el antojo de dulces, de Mafalda Rodrigues de Almeida

Como Combater a Vontade de Comer Doces, por Mafalda Rodrigues de Almeida

¿Por qué siempre tengo antojo de dulces y cómo puedo combatirlo?

El deseo constante de comer dulces o adicción al azúcar es un fenómeno complejo en el que intervienen factores biológicos, psicológicos y ambientales.

Muchas personas consumen alimentos azucarados para lidiar con emociones negativas (hambre emocional), estrés o ansiedad. El azúcar puede proporcionar una sensación temporal de bienestar y alivio emocional.

Cuando consumimos azúcar, el cerebro libera dopamina , un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, al igual que ocurre con sustancias como las drogas o el alcohol. Con el tiempo, el cerebro puede empezar a demandar más azúcar para alcanzar el mismo nivel de placer, lo que da lugar a un ciclo de consumo compulsivo.

Además, nuestros hábitos alimenticios también pueden provocar un antojo constante de azúcar. Cuando consumimos constantemente alimentos dulces (p. ej., galletas, pasteles, barritas, chocolate después del almuerzo), cuando nuestras comidas solo contienen carbohidratos y nada de fibra, grasa o proteína (p. ej., pan con mermelada, avena con plátano), cuando no hacemos ejercicio o cuando tenemos desequilibrios en nuestra flora intestinal, podemos estar desarrollando una dependencia fisiológica al azúcar, que necesitamos eliminar urgentemente.

El consumo de azúcar o carbohidratos simples eleva rápidamente los niveles de glucosa en sangre, lo que proporciona un aumento repentino de energía . Este aumento crea una sensación de urgencia en nuestro cuerpo para "distribuir" energía dentro de nuestras células. La insulina es la principal responsable de esta tarea. Cuando los niveles de glucosa bajan, pueden aparecer sensaciones de fatiga y antojos de más azúcar , lo que crea un ciclo de altibajos que refuerza la búsqueda de azúcar.

Cuando consumimos azúcar en exceso con regularidad, se produce resistencia a la insulina , donde las células musculares, grasas y hepáticas no responden adecuadamente a la insulina. Esto significa que se necesita más insulina para facilitar la entrada de la glucosa en las células.

¡Cambiar nuestra forma de comer es esencial para romper este círculo vicioso! Empezando por:

  • Prepara un desayuno con proteínas, fibra y grasas (Ej: tortilla con champiñones):
  • Evitar los snacks procesados ​​con edulcorantes que nos hacen adictos al sabor dulce;
  • Evite picar entre horas todo el tiempo y opte por comidas más sustanciosas;
  • Comience las comidas principales con verduras, sopas o ensaladas;
  • Coma siempre comidas completas con verduras, proteínas y carbohidratos;
  • Elabora snacks con más grasa, a base de frutos secos, semillas o incluso aguacate.

Entre las investigaciones realizadas sobre el tema de la adicción al azúcar, ha surgido un alimento que ha dado mucho que hablar: el vinagre de sidra.

El consumo de vinagre de sidra de manzana antes de las comidas se ha asociado con varios beneficios para la salud, entre ellos:

  1. Digestión mejorada : el vinagre de sidra de manzana puede aumentar la acidez del estómago y la producción de enzimas, lo que permite una digestión más completa y ayuda a prevenir la hinchazón.
  2. Control de los niveles de azúcar en sangre : esto puede ocurrir debido al vaciamiento gástrico retrasado y al aumento de la sensibilidad a la insulina.
  3. Pérdida de peso : Algunas investigaciones han relacionado el consumo de vinagre de sidra de manzana con una mayor sensación de saciedad, lo que conduce a una menor ingesta de calorías que permite la pérdida de peso.
  4. Propiedades antimicrobianas : uno de los beneficios asociados a su consumo era su capacidad para combatir el desarrollo de bacterias patógenas en el tracto digestivo.

Aunque aún se realizan numerosos estudios en este campo, hemos comprobado que modificar nuestros hábitos alimenticios e incluir vinagre de sidra de manzana antes de las comidas puede tener un efecto muy beneficioso en la regulación de nuestros niveles de azúcar en sangre. Esto no solo nos ayuda a superar esta dependencia, sino que también puede reducir la resistencia a la insulina, un factor de riesgo clave para desarrollar diabetes tipo 2.

Esta es nuestra visión como nutricionistas. En MRA Functional Nutrition, ofrecemos nutrición personalizada por especialidad y nos enfocamos en mejorar tu salud integral.

Descubra más en www.mafaldarodriguesdealmeida.pt .

Texto escrito por:
Mafalda Rodrigues de Almeida
Licenciada en Ciencias de la Nutrición y Máster en Política Alimentaria. Autora de los libros "Superalimentos: Comidas con más vida", "Equilibrio: Guía de recetas para un intestino sano" y "Revitalizante: Consejos y recetas para mantenerse joven y saludable", así como del podcast "Alimentación saludable". Especializada en salud gastrointestinal y enfermedades autoinmunes, fundó MRA Functional Nutrition.

Productos que te gustarán

Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Precio normal €25,90
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Rating: 4.6 out of 5
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Precio normal €19,10
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Rating: 4.8 out of 5
Banda Activadora de Glúteos
Banda Activadora de Glúteos
Precio normal €22,50
Banda Activadora de Glúteos
Rating: 5.0 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...