Hay amplia evidencia de que las plantas tienen una tremenda capacidad para purificar los espacios en los que vivimos. Las plantas perfumadas (jazmín, lavanda o gardenia) emiten una fragancia que puede calmarnos en momentos de estrés, ayudándonos a dormir mejor.
Estas criaturas naturales son tan especiales que absorben toxinas del aire, algo que la ciencia ya ha demostrado. Sin embargo, lo cierto es que por la noche (sobre todo en invierno), la costumbre de abrir la ventana tiende a desaparecer y, en consecuencia, también la circulación del aire. Por lo tanto, mejorar la calidad del aire interior en nuestros dormitorios y lograr un mejor sistema de purificación para nuestro espacio se vuelve menos factible.
Recordando la importancia de las plantas aromáticas en nuestro mundo, otro punto destaca: necesitan la luz solar para sobrevivir, algo que realmente puede ser un problema en los hogares que no tienen suficiente luz.
Si quieres aprovechar al máximo todos los beneficios que las plantas pueden aportar a tu dormitorio, un buen primer paso es colocarlas cerca de tu cama.
En realidad, cualquier planta siempre está a nuestro lado, no solo para escucharnos, sino también para ayudarnos a dormir mejor. Y casi todas nos ayudan a respirar mejor por la noche, ya que liberan abundante oxígeno y absorben el dióxido de carbono que exhalamos durante el sueño.
Dentro de tu espacio (y para dormir mejor), elige plantas como:
- El jazmín es ideal para relajarse. Además de desprender un aroma dulce, puede reducir la ansiedad. Colócalo en el alféizar de la ventana y riégalo.
- La lavanda es ideal para un sueño más profundo. Gracias a su aroma, reduce los niveles de estrés y la presión arterial. Necesita calor y luz solar, así que colócala en un alféizar soleado.
- La valeriana , ideal para inducir el sueño, se ha utilizado durante siglos como remedio para el insomnio. Añade unos pétalos a tu baño o prueba a olerla antes de acostarte.
- El aloe vera es la mejor planta para mejorar la calidad del aire. Produce oxígeno por la noche y también puede mejorar el aire de nuestras habitaciones. Mantenlo en un lugar soleado para asegurar su salud.
Además de tener plantas en tu dormitorio, también puedes crear incienso casero o usar aceites esenciales. Disfruta de estos aromas curativos y lleva tu sueño reparador al siguiente nivel.