¿El momento final más deseado entre las sábanas? El orgasmo. Todas lo deseamos, pero no todas lo conseguimos. Algunas mujeres tienen orgasmos cada semana, pero otras nunca han sentido la euforia deseada. Si eres una de ellas, tenemos la ciencia para ayudarte a alcanzar ese punto máximo de placer.
Un orgasmo, independientemente de quién lo experimente, es un clímax en el proceso de excitación. Un estudio divide este punto álgido de placer en cuatro fases:
- El edificio de la excitación, donde se sienten pequeñas punzadas de deseo mientras el cuerpo se prepara;
- El estado de placer constante, en el que la respiración se intensifica;
- El orgasmo, como explosión de placer y liberación;
- Por fin, la relajación.
Si bien las expectativas de nuestra pareja sobre nuestros orgasmos —y nuestro propio deseo de experimentarlos— pueden hacernos sentir la necesidad de alcanzar ese punto máximo cada vez que tenemos relaciones sexuales, lo cierto es que este tipo de presión puede perjudicar la calidad de nuestra relación sexual. Una vida sexual feliz no significa necesariamente tener un orgasmo espectacular en cada experiencia sexual.
Muchas personas afirman que no todos los orgasmos son iguales, ya que nuestras mentes y cuerpos cambian a diario. Por lo tanto, esperar que un tipo de estimulación en particular produzca siempre la misma experiencia es poco realista. El orgasmo es solo uno de los muchos elementos importantes de la satisfacción sexual. Sin embargo, según un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine , cuanto más dura el sexo, más probabilidades hay de experimentar el orgasmo intenso.
¿QUÉ SUCEDE DURANTE EL ORGASMO?
Durante el orgasmo, la vagina, el útero y el ano (y a veces otras partes del cuerpo) se contraen rápidamente varias veces. Según Healthline , la mujer también puede eyacular, liberando un líquido por la uretra que contiene una mezcla de líquido blanquecino procedente de las glándulas periuretrales y orina.
Sin embargo, como el sexo no tiene un manual, esto no siempre sucede. Es fundamental conocerse a uno mismo y descubrir qué es lo que más le gusta a tu cuerpo para poder verbalizar esas necesidades.
¿Cuántos tipos de orgasmo femenino existen?
Muchos artículos científicos afirman que existen entre cuatro y quince tipos diferentes de orgasmos. Aún no se ha demostrado del todo que distintos estímulos puedan provocar distintos tipos o intensidades de este punto máximo de placer.
orgasmo del clítoris
El orgasmo estándar. La estimulación del clítoris es probablemente la forma más fácil de alcanzar el orgasmo. Estos orgasmos son resultado de la estimulación directa del clítoris y se describen como "explosivos y de corta duración", según un estudio publicado en la revista académica NeuroQuantology .
El clítoris, que contiene innumerables terminaciones nerviosas, se encuentra en la parte frontal de la vulva femenina. Cuando se produce el orgasmo, este pequeño órgano aumenta de tamaño y se vuelve más sensible a medida que la persona se excita.
orgasmo vaginal
También conocido como orgasmo del punto G, el orgasmo vaginal suele alcanzarse mediante el coito, no necesariamente mediante la estimulación del clítoris. Estos orgasmos se describen como "de cuerpo completo" y duran más que los orgasmos clitorianos. Las mujeres que reportan orgasmos vaginales también pueden ser más propensas a tener orgasmos múltiples.
Orgasmo combinado
Este tipo de orgasmo se produce cuando los orgasmos clitorianos y vaginales se producen simultáneamente. Se sabe que estos orgasmos duran entre 1 y 15 minutos y culminan en un placer intenso.
Estimulación de zonas erógenas
Los orgasmos provocados por la estimulación de partes del cuerpo distintas a los genitales aún no han sido objeto de mucha investigación. Algunos estudios sugieren que es posible alcanzar orgasmos mediante la estimulación de la boca, los pezones, los senos y el ano.
Según Healthline , otras zonas del cuerpo, como las orejas, el cuello, los codos y las rodillas, también pueden provocar una reacción placentera al ser besadas y tocadas. En personas más sensibles, esta estimulación continua puede provocar un orgasmo.
Orgasmo anal
Estos orgasmos son mucho más comunes en los hombres debido a la próstata, pero también se pueden conseguir estimulando la parte externa del orificio anal y la parte interna del ano.
COMUNICARSE POR PLACER
En cualquier tipo de relación sexual, la comunicación es clave. Decirle a tu pareja lo que quieres, y cómo lo quieres, es la mejor manera de garantizar el máximo placer. Puedes pedir lo que deseas con palabras o mediante el lenguaje corporal. Lo importante es comunicarse.
Experimentar y alcanzar el orgasmo no requiere de otra persona. Tu placer depende de ti. Cada cuerpo es diferente, y el camino hacia el orgasmo implica varios intentos y descubrimientos.
Fuentes: Clue y Healthline