Primero llegó el agua de coco. Más tarde, el aceite de coco se apoderó del mundo de la belleza natural. Considerado un auténtico héroe del cuidado de la piel, esta sustancia actúa como hidratante de diversas maneras, principalmente en forma de mascarilla y gel limpiador.
Rico en antioxidantes, el aceite de coco no contiene químicos. Esto lo hace aún más atractivo. Algunos estudios afirman que este aceite puede acelerar el metabolismo, blanquear los dientes y fortalecer el sistema inmunitario. También se encuentra en todo tipo de cremas hidratantes corporales, tratamientos antienvejecimiento e incluso productos capilares, gracias a sus propiedades hidratantes.
Si aún no lo has probado, te mostraremos cinco maneras de usar este aceite de belleza, que se convertirá en un imprescindible en tu rutina de autocuidado . La única pregunta que te harás será: "¿Cómo no lo descubrí antes?". Sigue leyendo para descubrir por qué.
Cuida tu cabello.
El aceite de coco es una de las mejores mascarillas capilares. Deja el cabello brillante, suave y saludable. Antes de lavarte el cabello, aplica el aceite en las puntas la noche anterior. A la mañana siguiente, enjuágalo bien para eliminar cualquier resto. También puedes masajear el cuero cabelludo para mejorar la circulación, estimular el crecimiento del cabello y combatir la caspa. Una mascarilla de aceite de coco tiene un efecto hidratante que penetra en las fibras y revitaliza el cabello dañado.
Hidrata la piel.
Olvídate de las cremas hidratantes con químicos y opta por el aceite de coco. Funciona de maravilla en la piel y se puede aplicar a todo tipo de piel. Sus propiedades antioxidantes previenen el envejecimiento y reducen la aparición de arrugas. También es muy eficaz para tratar diversas afecciones, como el eccema, la psoriasis y la dermatitis.
Sirve como desmaquillante.
Una vez que lo pruebes, no querrás usar nada más. El aceite de coco es el mejor desmaquillante natural y la mejor manera de retirar el rímel, retirándolo en profundidad e hidratando toda la zona de los ojos. Aplica un poco de aceite de coco en un disco de algodón y retira suavemente el maquillaje del rostro.
Se puede utilizar en la cocina.
Este aceite es excelente para cocinar gracias a su alta resistencia al calor. Contiene aproximadamente un 90 % de grasas saturadas, que tienen una alta tolerancia a la oxidación a altas temperaturas. Se puede usar como cualquier otro aceite, ya sea para cocinar, hornear o como sustituto de la mantequilla.
Es un after-sun perfecto.
En verano, estamos más expuestos al sol y, por lo tanto, podemos quemarnos la piel. En este caso, el aceite de coco es el producto after-sun más natural que puedes encontrar y es muy efectivo. Contiene grasas saturadas y ácido láurico, que tiene un efecto hidratante y reparador, aliviando la piel quemada y ayudando a reducir la inflamación.
Otras propiedades del aceite de coco:
- Es antibacteriano y antifúngico;
- Es rico en antioxidantes;
- Posee ácidos grasos de cadena media y pequeña;
- Tiene grasas saturadas;
- Es rico en vitamina D, E, proteínas y otros nutrientes esenciales para la piel y la salud.
Si aún no lo has probado, ahora te presentamos la oportunidad perfecta para hacerlo, con el Aceite de Coco Puro , aceite vegetal 100% orgánico, obtenido mediante extracción en frío.
Extremadamente protector, contiene numerosos antioxidantes que estimulan el sistema inmunitario y ofrecen beneficios para ciertas afecciones de la piel, como eccemas, dermatitis y psoriasis. Tu cabello también cobrará nueva vida, luciendo más brillante y fuerte si usas este producto como tu nueva mascarilla.