Entiende cómo los aceites esenciales pueden cambiar tu vida

Todos tenemos nuestra propia historia, y detrás de cada una se esconde un dulce aroma que nos representa y nos trae recuerdos. Y estos aromas casi siempre provienen de lo que la Tierra nos ofrece. Hoy, el regalo del que hablamos va mucho más allá de un simple olor.

Verdaderas maravillas de la naturaleza, los aceites esenciales se han convertido en una solución fundamental para afrontar los principales desafíos de nuestro estilo de vida moderno, ofreciendo una multitud de propiedades restauradoras para nuestro cuerpo, mente y espíritu. Pero ¿qué los hace tan especiales?

Hay aceites para casi todo lo que podamos imaginar: para tratar problemas psicológicos, no tan físicos, como la ansiedad y el estrés ; para eliminar dolores de cabeza; para detener problemas digestivos; para curar alergias; para eliminar la congestión nasal; para cuidar la piel y el cabello. Las posibilidades son infinitas, y eso es precisamente lo que hace que explorar el mundo de los aceites esenciales sea aún más interesante.

Los aceites esenciales, frecuentemente utilizados en aromaterapia y otras áreas, son compuestos extraídos de plantas que capturan su aroma y sabor, otorgando a cada aceite su esencia característica. Una vez extraídos, los compuestos aromáticos se combinan con un aceite portador para crear un producto listo para usar. Por lo tanto, el método de producción de los aceites es importante, ya que los aceites esenciales obtenidos mediante procesos químicos no se consideran aceites esenciales auténticos.

Potentes herramientas para inducir la relajación, no solo gracias a los aromas calmantes de la bergamota o la lavanda, por ejemplo, sino que estas esencias también nos recuerdan la importancia de saber respirar. Y aunque creas que es innecesario que algo te recuerde este proceso vital, lo cierto es que merece nuestra atención y es esencial para llevar nuestra salud a otro nivel.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS ACEITES ESENCIALES?

Los aceites esenciales se utilizan con mayor frecuencia en la práctica de la aromaterapia, donde se inhalan principalmente a través de tres métodos: a través del olfato, absorción directa a través de la piel o mediante procesos digestivos normales.

Podemos inhalar el aroma del aceite con un inhalador personal, que suele incluir gotas de aceite esencial en agua caliente, o con un difusor de ambiente para distribuirlo por el aire. Otra forma de inhalar el producto directamente es colocar gotas en un pañuelo de papel o una bolita de algodón.

Como alternativa, podemos aplicar el producto diluido sobre la piel. Para ello, debemos diluirlo en un aceite portador (de coco, almendra o aguacate) antes de aplicarlo.

Antes de utilizar tu aceite esencial, presta atención a los siguientes consejos:

  • Utilice siempre un aceite portador cuando aplique aceites esenciales de forma tópica;
  • Haga siempre una prueba antes de aplicar el aceite en la piel;
  • Compre aceites esenciales 100% puros.
  • Nunca tome aceites esenciales por vía oral a menos que lo indique un profesional de la salud, ya que muchos son tóxicos.

Inhalar los aromas de los aceites esenciales puede estimular zonas del sistema límbico (responsable de las emociones, el comportamiento, el olfato y la memoria), algo que puede explicar, en parte, por qué ciertos olores nos resultan familiares.

Algunos estudios en el campo de la aromaterapia han demostrado que el aroma de ciertos aceites esenciales podría funcionar en combinación con la terapia tradicional para tratar problemas relacionados con la ansiedad, el insomnio y el estrés . Sin embargo, sus beneficios no se limitan a eso, ya que pueden usarse tanto en interiores como en exteriores (como repelentes naturales de mosquitos, desinfectantes o incluso en cosméticos), y también se emplean con fines típicamente medicinales.

BENEFICIOS DE ALGUNOS DE LOS MEJORES ACEITES QUE OFRECE LA NATURALEZA

Aceite de coco

En verano, estamos más expuestos al sol y, por lo tanto, podemos quemarnos la piel. En este caso, el aceite de coco es el producto after-sun más natural que puedes encontrar y es muy efectivo. Contiene grasas saturadas, que tienen un efecto hidratante y cicatrizante, aliviando la piel quemada y ayudando a reducir la inflamación.

El aceite de coco también es una de las mejores mascarillas capilares. Deja el cabello brillante, suave y saludable. Antes de lavarte el cabello, aplica el aceite en las puntas la noche anterior. A la mañana siguiente, lávate el cabello para eliminar cualquier resto. También puedes darte un masaje en el cuero cabelludo para mejorar la circulación, el crecimiento del cabello y combatir la caspa.

Para tu piel, puedes olvidarte de las cremas hidratantes repletas de químicos y usar aceite de coco de inmediato. Funciona de maravilla en todo tipo de piel y se puede aplicar en todo tipo de piel. Sus propiedades antioxidantes previenen el envejecimiento prematuro, reducen la aparición de arrugas y también son muy eficaces para tratar afecciones como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Y si necesitas un buen desmaquillante, también puedes usar este producto. Un auténtico multiusos.

Otras propiedades del aceite de coco:

  • Es antibacteriano;
  • Es antifúngico;
  • Es rico en vitamina D, E, proteínas y otros nutrientes esenciales para la piel y la salud.

aceite esencial de jengibre

El aceite esencial de jengibre es conocido por su aroma cálido y energizante. Usado antiguamente en India y China, ahora se encuentra en todo el mundo. Se le conoce como el "Aceite del Empoderamiento" gracias a la sensación de confianza que inspira.

Conocido por sus efectos estimulantes y calentadores, este aceite puede aumentar la concentración, al mismo tiempo que calma y reduce los sentimientos de estrés , tristeza, ansiedad y fatiga.

Sus propiedades desintoxicantes y digestivas facilitan la eliminación de toxinas y, gracias a sus propiedades analgésicas, se sabe que calma y reduce el dolor y la inflamación, beneficiando así problemas como dolores de cabeza, dolores de espalda e incluso cólicos menstruales.

Principales beneficios:

  • Es digestivo y reduce las náuseas;
  • Alivia dolores musculares, menstruales, reumatismo o fatiga;
  • Es un afrodisíaco natural;
  • Al estimular y mejorar la circulación, se sabe que aumenta el crecimiento del cabello.

Usar:
Añade unas gotas a un aceite de masaje o cosmético y luego masajea sobre la piel.
En un difusor, proporciona confianza en uno mismo. Se puede inhalar y usar como compresa. Añade una gota a tu comida o bebida favorita.

aceite esencial de lavanda

Se cree que el nombre "lavanda" deriva del latín "lavare", que significa "lavar", ya que se usa a menudo en baños y en la ropa debido a sus propiedades aromáticas. Con una fragancia calmante que equilibra física y emocionalmente, se utiliza a menudo para proporcionar efectos relajantes en el cuerpo.

Cuando se utiliza en aromaterapia, el aceite esencial de lavanda reduce el estrés al relajar las ondas cerebrales, al mismo tiempo que apoya el sistema inmunológico, proporcionando alivio de los síntomas de agitación que pueden hacer que la salud sea más frágil.

Por sus propiedades calmantes y relajantes, puede ayudar a quienes sufren de insomnio a tener noches más tranquilas.

Principales beneficios:

  • Previene y combate el acné, la psoriasis y la alopecia;
  • Potente antioxidante;
  • Muy relajante para el cuerpo y la mente, reduciendo la ansiedad y el estrés , promoviendo un sueño más tranquilo;
  • Alivia dolores de cabeza y dolores menstruales.

Usar:
Añade unas gotas a un aceite de masaje o cosmético y masajea la piel. Al difundirlo, crea una atmósfera relajante.

aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón se ha utilizado en la medicina ayurvédica durante miles de años para tratar diversos problemas de salud. Es conocido por aliviar el agotamiento mental, mejorar la función cognitiva y la concentración, por lo que se utiliza ampliamente en el ámbito laboral para mejorar la concentración y la eficiencia.

Tonificante y purificante, este aceite, cuando se usa en aromaterapia, puede reducir la gripe y aliviar las infecciones de garganta, promoviendo una respiración más fácil para las personas con problemas respiratorios al limpiar las fosas nasales.

Difundido en interiores, elimina toxinas del aire y las superficies, a la vez que promueve una sensación de mejor ánimo y revitalización. Para aliviar alergias, combínalo con aceites de lavanda y menta y frota la mezcla en las plantas de los pies y la nuca a diario.

Principales beneficios:

  • Es un desinfectante natural;
  • Limpia las fosas nasales y aumenta los niveles de energía;
  • Eleva el estado de ánimo y mejora la concentración.

Usar:
Añadir unas gotas a un aceite de masaje o cosmético y luego masajear sobre la piel, evitando la exposición al sol por la fotosensibilidad.
Se puede utilizar en un difusor para crear una atmósfera purificadora o añadirse a velas aromáticas naturales caseras.

aceite esencial de eucalipto

El eucalipto comenzó a utilizarse en la medicina china, griega y europea gracias a sus increíbles propiedades desinfectantes. Sus componentes activos convierten al aceite esencial de eucalipto en un producto purificador y protector del sistema inmunitario.

Facilita la respiración, proporciona una sensación de relajación y refresca al usarse en masajes. Sus beneficios curativos se deben a sus propiedades antiinflamatorias, descongestionantes, antisépticas y antibacterianas. En aromaterapia, su aroma refrescante alivia el agotamiento mental, mejora la circulación cerebral y rejuvenece el espíritu. Quienes sufren de congestión nasal pueden difundir este aceite en el dormitorio por la noche para despejar las fosas nasales y eliminar las bacterias que causan malestar.

Unas gotas de este aceite vigorizante, aplicadas en la mano durante el baño, se pueden inhalar para promover una sensación de vitalidad. También se utiliza para aliviar las molestias asociadas con la fatiga, el dolor de cabeza y los dolores musculares.

Principales beneficios:

  • Alivia problemas del sistema respiratorio;
  • Descongestiona y alivia la tos y/o resfriados;
  • Relájese y refrésquese.

Usar:
Añade unas gotas a un aceite de masaje o cosmético y luego masajea sobre la piel.

Aceite esencial de canela (corteza)

La canela es una de las especias más antiguas y valiosas del mundo. Hoy en día, se utiliza en forma de especias, hierbas, polvo y té para tratar dolencias emocionales y físicas, como la depresión, problemas respiratorios y digestivos, e incluso cólicos menstruales.

En aromaterapia, se sabe que el aceite esencial de corteza de canela reduce los sentimientos de depresión y agotamiento, relaja el cuerpo y estimula la libido, y muchos lo consideran un afrodisíaco natural eficaz.

Al difundirlo por toda la casa, su aroma refresca el espacio, emitiendo una fragancia relajante. Este aceite incluso puede fortalecer nuestro sistema inmunitario y darnos más energía.

Principales beneficios:

  • Es un potente antifúngico, antibacteriano y antiviral;
  • Estimula el sistema inmunológico y es eficaz contra la artritis y el dolor en general.

Usar:
Añade unas gotas a un aceite de masaje o cosmético y masajéalo sobre la piel. También puedes añadir una gota a tu comida o bebida favorita.

Productos que te gustarán

Gominolas para el equilibrio sexual
Gominolas para el equilibrio sexual
Precio normal €26,90
Gominolas para el equilibrio sexual
Rating: 4.7 out of 5
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Precio normal €25,90
Gominolas de Vinagre de Sidra de Manzana
Rating: 4.6 out of 5
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Precio normal €25,90
Gominolas para Regular la Actividad Hormonal Femenina
Rating: 4.8 out of 5
Gominolas para Estar más Zen
Gominolas para Estar más Zen
Precio normal €24,90
Gominolas para Estar más Zen
Rating: 4.7 out of 5
Gominolas para el Enfoque
Gominolas para el Enfoque
Precio normal €26,90
Gominolas para el Enfoque
Rating: 4.8 out of 5
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Precio normal €19,10
Bandas de Entrenamiento de Resistencia
Rating: 4.8 out of 5
Los dolores menstruales no son normales
Los dolores menstruales no son normales
Precio normal €15,90
Los dolores menstruales no son normales
Rating: 5.0 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...