Aceite esencial de Ylang-Ylang: un afrodisíaco natural con propiedades calmantes

Derivado de la Cananga odorata, una planta originaria de Filipinas e Indonesia, el aceite esencial de ylang-ylang ofrece numerosos beneficios para la salud. Considerado "el aceite del niño interior", influye en nuestro equilibrio emocional y en los sistemas cardiovascular y hormonal. Es conocido como uno de los aceites esenciales afrodisíacos más potentes, ya que influye en nuestra energía sexual, calma la mente y el cuerpo, y despierta la sensualidad.

Comúnmente utilizado en aromaterapia, este aceite puede aliviar el estrés , la ansiedad y la tristeza. Sus propiedades antidepresivas no solo disipan las emociones negativas, sino que también promueven sentimientos positivos de alegría y optimismo, mejorando el estado de ánimo.




Acerca del árbol

Los árboles de ylang-ylang son originarios de Filipinas, Malasia e Indonesia. Crecen rápidamente, requieren abundante luz solar y prosperan en la selva tropical. Presentan hojas lisas y de un verde brillante, y a menudo están coronadas por flores fragantes que cambian de color a medida que se desarrollan.

Estos árboles también producen frutos, que se vuelven negros al madurar y constituyen una fuente de alimento útil para una gran variedad de aves tropicales y pequeños mamíferos. Las polillas polinizan las flores de ylang-ylang, que desprenden su aroma más intenso por la noche para atraerlas.



Historia

El ylang-ylang se hizo conocido por los exploradores europeos en el siglo XVII y, con el tiempo, su fragancia se hizo popular en toda Europa.

A principios del siglo XX, tras el descubrimiento de sus propiedades medicinales por parte de un químico francés, el aceite esencial de ylang-ylang comenzó a utilizarse como remedio para las infecciones intestinales. En Filipinas, por ejemplo, se usa tradicionalmente para tratar cortes, quemaduras y picaduras de insectos.

Hoy en día, este aceite es reconocido, sobre todo, por sus propiedades relajantes, aliviando los efectos nocivos de la ansiedad y el estrés , y se considera beneficioso para tratar enfermedades asociadas a la salud reproductiva femenina (síndrome premenstrual, baja libido, etc.).



Simbolismo

En la tradición de la religión natural Wicca , el ylang-ylang se asocia con el planeta Venus y puede usarse como amuleto de amor. Se cree que su aroma ayuda a disipar el miedo y a fomentar la confianza en uno mismo. Combinando sus propiedades estimulantes y calmantes, el ylang-ylang también ayuda a promover la autoaceptación y el amor propio, eliminando las emociones autodestructivas.



Un afrodisíaco de la naturaleza

Nuestra energía sexual está ligada a la creatividad, por lo que estimularla es mucho más importante que facilitar el orgasmo. Algunos aceites esenciales pueden potenciar tu vida sexual, como la vibrante fragancia floral del ylang-ylang, rica en notas especiadas y afrutadas, conocida por ser sensual y relajante.

En Indonesia, se cree que las flores de este árbol tienen propiedades afrodisíacas, y es tradición esparcirlas sobre la cama de los recién casados. Esta cualidad es reconocida por su supuesta capacidad para aumentar la libido y la sensualidad en la pareja, abordando los factores mentales y emocionales que a menudo impiden un ambiente más romántico.

Cuando nuestros niveles de estrés son altos, algunos aceites esenciales pueden ayudarnos a tranquilizarnos. Por otro lado, cuando nos falta energía, existen otros que pueden proporcionarnos el efecto estimulante que necesitamos, como los afrodisíacos, que promueven la excitación al aumentar la circulación y el flujo sanguíneo.

Puedes crear una sinergia entre este aceite y otros mediante masajes para despertar la química y el deseo en tu ser amado. Los aromas tropicales y femeninos del ylang-ylang se combinan a la perfección con las notas dulces y masculinas del aceite esencial de sándalo y el jazmín. El resultado es una seductora combinación de aromas que intensifica la pasión y el romance.



Propiedades y aplicaciones

En aromaterapia, el aceite esencial de ylang-ylang se utiliza para los siguientes problemas:

  • Ansiedad;
  • Falta de libido;
  • dolores de cabeza;
  • Fiebre;
  • Insomnio;
  • Tensión muscular;
  • Resfriados.


Algunas formas de uso:

  • Mezclar con un aceite portador (aceite vegetal utilizado para diluir los aceites esenciales) para cuidar la piel seca y para masajes del cuero cabelludo para promover la producción de aceite y reducir la sequedad;
  • Mezclar con agua en el difusor aromático, para proporcionar sensaciones de relajación a través de la inhalación y/o para refrescar la piel del rostro;
  • Prepare un masaje afrodisíaco relajante o un baño tonificante mezclándolo con un aceite vegetal adecuado (por ejemplo, aceite de almendras);
  • Mezclar 1 gota con aceite vegetal de almendras dulces, agregar 3 gotas de aceite esencial de palmarosa, 1 gota de aceite esencial de salvia y 1 gota de aceite esencial de pachulí, aplicar en el cuerpo después del baño y masajear, para estimular la feminidad;
  • Agregue a las sales de baño para una experiencia relajante;
  • Agréguelo a un aceite portador para hidratar el cabello.



Fuentes: Verywell Health y Saje






Este artículo tiene fines meramente informativos y no pretende sustituir el diagnóstico, el consejo ni el tratamiento médico profesional. Ninguna información contenida en este artículo ni proporcionada en frederica.co.uk pretende diagnosticar, tratar ni curar a ningún paciente, ni debe interpretarse como consejo médico ni como práctica médica.


Productos que te gustarán

Gominolas para el equilibrio sexual
Gominolas para el equilibrio sexual
Precio normal €26,90
Gominolas para el equilibrio sexual
Rating: 4.7 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...