El concepto de familia en la opinión de Daniela Andrade, Educadora Social

En 2021, nos damos cuenta de que nuestra sociedad todavía está muy apegada al concepto estándar de familia, en el que el padre es quien sostiene económicamente el hogar, mientras que la madre cuida de todos y se ocupa del hogar.

Nadie cuestiona los sueños y metas profesionales de un hombre. Puede tener el trabajo y el puesto que quiera, donde quiera; nadie lo cuestiona. Incluso si tienes hijos, si tu trabajo te obliga a viajar y pasar tiempo lejos de tu familia, sigues siendo considerado un héroe porque luchas por mantener a tu familia.

Sin embargo, si una mujer elige un puesto o trabajo con las mismas características descritas, que implica una presencia física limitada, se le cuestiona por sus decisiones, se la considera "antinatural" y abandona a su familia, e incluso se la acusa de ser caprichosa porque parece centrada únicamente en sí misma. La sociedad le dice que esto es para afirmarse como mujer...

Nadie se pone en el lugar de una mujer y le dice lo valiente que es al asumir una profesión que, de hecho, le impide estar más presente físicamente, pero que, al mismo tiempo, le permite demostrar a sus hijos que ella también es una heroína por perseguir lo que la hace feliz. Y lo cierto es que, incluso a distancia, se puede gestionar y organizar el hogar.

La felicidad no tiene género

Debemos darnos cuenta de que no podemos ser felices profesionalmente si no lo somos personalmente, y viceversa. Cuanto más podamos conciliar estas dos dimensiones de la vida, más plenos y completos seremos. Si estoy feliz con la profesión X, ¿no la seguiré solo porque alguien piensa que no debería, porque soy madre y no puedo viajar? No.

Los peores escenarios son aquellos en los que esta acusación empieza a aflorar entre cuatro paredes, donde la pareja (en una relación heterosexual) no entiende (o no quiere entender) que la realización profesional también forma parte de la esencia de una mujer. ¿Pero acaso no lo entiendes? Algunos, de hecho, no se dan cuenta. Creen que una mujer que anhelaba ser madre solo se siente completa aferrándose constantemente a sus hijos.

Otra situación común son los hombres que se sienten inferiores por tener a su lado a una mujer independiente, con un salario más alto y un estatus profesional más alto. Pero, al fin y al cabo, ¿no se construyen el dinero y las finanzas entre ambos? ¿Dónde encaja el concepto de pareja y familia?

Podemos y debemos ser siempre quienes realmente somos, ejercer la profesión que elegimos y ser madres y parejas felices y equilibradas. Y sí, como pareja, estos son los valores que transmitiremos a nuestros hijos, haciéndoles sentir orgullosos de hacer lo que nos llena. Esto también les ayudará a ampliar sus horizontes, animándolos a seguir su propio camino en el futuro.

Te garantizo que una mujer que se siente realizada profesionalmente y tiene a alguien a su lado que la respeta (como mujer, madre y profesional) se convertirá en una mejor madre, esposa y profesional cada día. Mi mensaje para ti es que creas que eres la mejor versión de ti misma si escuchas a tu corazón y sigues lo que te hace vibrar y sentirte más feliz.


Texto: Daniela Andrade | Especialista en educación social y de primera infancia


Daniela Andrade es licenciada en Educación Social. Comenzó su carrera profesional en 2008 y recientemente se incorporó al proyecto de Educadores Sociales, donde se especializa en educación social e infancia, utilizando herramientas pedagógicas para abordar los desafíos de las personas. Algunas de sus áreas de especialización incluyen la crianza positiva, la educación sexual, la educación ambiental, el apoyo a personas con problemas de adicción y la gestión del presupuesto familiar, entre muchas otras.


Sigue a Daniela en las redes sociales:
Instagram: @social.educators
Sitio web: https://www.socialeducatorsconsultancy.com/

Productos que te gustarán

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...