La Navidad no siempre es una noche feliz, como nos dice una de las canciones navideñas más populares de todos los tiempos. Este año, muchos pasaremos el 25 de diciembre solos. Vivir lejos de la familia, sumado a la necesidad de mantener el distanciamiento social, a menudo puede provocar una profunda ansiedad y sentimientos de soledad.
Sentirse melancólico es perfectamente natural en momentos como este. Esto puede ocurrir porque, al acercarse el día 25, pueden aflorar más recuerdos del pasado, como el recuerdo de familiares fallecidos. Además, al ser una época que celebra la unidad, el amor y la familia, también pueden surgir sentimientos de tristeza por la relación que tenemos con ciertos familiares.
Si pasamos la temporada navideña solos, podemos comenzar observando nuestro estado mental y entendiendo cómo contribuye a nuestra soledad; luego, en una segunda fase, es importante que encontremos algo que podamos hacer para sentirnos menos solos.
Aprende a mirarte y valorar lo que tienes .
La Navidad es perfecta para practicar la gratitud y explorar lo mejor que la vida nos ha ofrecido últimamente: buena salud, comida en la mesa, ropa limpia. Es más fácil superar la ansiedad cuando apreciamos las pequeñas bendiciones diarias y las agradecemos.
Si los pensamientos y sentimientos negativos se apoderan de tu mente, pregúntate qué harías si pudieras lidiar con la situación o situaciones que te preocupan. Tenemos más control sobre nuestros pensamientos del que creemos.
Al pasar esta temporada solo, básicamente tienes dos caminos: sentirte solo o estar feliz de tener este tiempo para ti. Replantea tus pensamientos negativos para que puedas concentrarte únicamente en el lado positivo de las circunstancias.
Disfruta de tu compañía.
Si estar solo durante este tiempo es inevitable, intenta planificar un día diferente, completamente dedicado a ti, centrándote en todo lo que pueda ayudarte a sentirte mejor.
Puedes preparar un desayuno original, comprar un regalo online para consentirte o hacer una lista de tus películas y series favoritas. ¿Te parece bien? La Navidad es la época perfecta para disfrutar de todo lo que te hace feliz. Así que, reúne todo lo que te haga sonreír este día.
Conectarse virtualmente .
Es fundamental no aislarse demasiado. Si no puedes viajar a tu ciudad natal para estar con tu familia, intenta programar una videoconferencia con algunos familiares. Pueden preparar una receta tradicional juntos y mantenerse en contacto al mismo tiempo.
Es cierto que la pandemia ha cambiado la forma en que vivimos y cómo organizamos el tiempo que pasamos con nuestra familia y amigos, pero eso no significa que no podamos divertirnos y esperar un futuro mejor.
Piensa en qué puedes hacer con tus seres queridos cuando puedan estar juntos de nuevo. Así, tendrás algo que esperar con ilusión y podrás sentirte más feliz y animado en estos tiempos de incertidumbre.
Hacer networking virtualmente también puede ser una oportunidad muy positiva y gratificante. Cultivar nuevas amistades y conexiones desde la comodidad de tu hogar puede ayudarte a sentirte menos solo, abriendo tu mundo y tus horizontes.
Estar presente en la vida de aquellos que están pasando por un momento difícil .
Si conoces a alguien que necesite apoyo tras una pérdida reciente, demuéstrale que puede contar contigo para lo que necesite. Llama por teléfono a alguien que esté pasando por una situación difícil; este pequeño gesto puede marcar la diferencia en su vida. Mantente presente, ahora más que nunca; incluso a la distancia, serás invaluable para quienes están al otro lado.