Guía de meditación para principiantes I — Meditación de atención plena

Guia de Meditação para iniciantes I — Meditação Mindfulness

Lo que encontrarás en este artículo:

Introducción;
Definición de Meditación/ Meditar;
Diferencia entre tres tipos principales de meditación;
Consejos para poder meditar;
Pequeño glosario;
Acceso a la grabación de una meditación Mindfulness ( podcast ).


1. Introducción

¿Qué es, después de todo, y cómo se hace? Las respuestas a estas preguntas a veces pueden generar controversia. Y es lógico, ya que existen diversas técnicas que pueden llevarnos a momentos meditativos, ya sean pequeños o grandes, más ligeros o más profundos.

Por lo tanto, este artículo no pretende ser "La Guía" de la meditación, ni sugerir que esta o aquella técnica sea la mejor. Más bien, pretende ser una guía que te ayude, o al menos te motive, a empezar a meditar sin miedo, sin tabúes, incluso si empiezas con un pequeño ejercicio. Al fin y al cabo, lo que realmente importa, en este caso, es la calidad, no la cantidad. Y, además: al contrario de lo que podrías pensar, no necesitas creer en nada especial para meditar. Puedes ser completamente escéptico. Todo saldrá bien de todas formas, porque es una práctica totalmente conectada con el ser humano, con el universo, y tú formas parte de él.

En esta guía, también te ofrecemos una meditación de atención plena de 11 minutos centrada en el momento presente. Está disponible aquí. Sin embargo, antes de escucharla, te recomendamos leer el texto completo para comprender mejor el tema.


2. Meditación/meditar

La meditación consiste en distraer nuestra mente consciente y permitirnos descansar, independientemente de si esto nos lleva a un estado alterado de conciencia. Es un estado que nos permite, por un momento, distanciarnos de nuestros pensamientos.

recuerdos del pasado y preocupaciones sobre el futuro, ya sea a través del pensamiento centrado en el presente ( Mindfulness ) o en un escenario imaginario (Visualización Creativa de Relajación) o, por ejemplo, en un mantra (Meditación Trascendental).

Desde hace más de 30 años, la ciencia viene demostrando los beneficios de la meditación para la salud general, a través de los fantásticos resultados obtenidos (¡y se siguen obteniendo!) en experimentos realizados no sólo en meditadores como los monjes budistas sino también en ciudadanos comunes que practican la meditación regularmente.


3. Diferencia entre los tres tipos principales de meditación

La meditación de atención plena nos lleva a la realidad, al aquí y ahora, para centrarnos en situaciones reales que pueden estar sucediendo dentro o fuera de nosotros, pero que nuestros sentidos captan, sin centrarse en cosas imaginarias. Y que ocurren en el momento en que meditamos. Fomenta una sensación de vigilia y calma. Trabaja la atención y la concentración. No crea un estado alterado de conciencia.

La Visualización de Relajación Creativa puede transportarnos a un entorno idílico donde podemos descansar la mente de una manera diferente. El entorno es, obviamente, imaginado por nosotros, y el objetivo es que desconectemos no solo del pasado y el futuro, sino también de un aquí y ahora más real. Podemos imaginar hermosos jardines o paisajes maravillosos, con abundante luz, y donde nos visualizamos, por ejemplo, en situaciones de relajación y sanación. Dependiendo de cada persona, puede o no iniciar un leve estado alterado de conciencia.

La Meditación Trascendental busca alcanzar un estado alterado de consciencia que no solo nos distancie de los recuerdos del pasado y las preocupaciones por el futuro, sino que también nos aleje profundamente del presente. Concentrarse en un mantra, como OHM, por ejemplo, o una frase como «Estoy en calma», y repetirlo es una de las diversas maneras de alcanzar este estado.


4. Consejos para meditar

Estos consejos se aplican a cualquier técnica de meditación. Debes considerar estos aspectos antes de escuchar la meditación que tenemos para ti.

Algo que debes saber ahora mismo es que no podrás detener el flujo de pensamientos simplemente quedándote quieto. La mente humana no funciona así. El cerebro fue diseñado para pensar y adquirir conocimiento. Por lo tanto, los pensamientos van y vienen. Lo que debes hacer es intentar no darles demasiada importancia, no alimentarlos y centrar tu atención en otra cosa. Así que, cuando tus pensamientos divaguen (¡lo cual es muy normal!), inhala y exhala lentamente y regresa a donde estabas en la meditación.

A veces, en días de mucho estrés y ansiedad, es mejor hacer ejercicio o caminar antes de meditar. De lo contrario, el exceso de adrenalina y cortisol en el cuerpo puede aumentar la ansiedad o la irritabilidad al intentar parar. Primero el ejercicio, luego la meditación.

Es normal que el corazón se te acelere un poco las primeras veces que meditas. Si esto ocurre, no te preocupes. Está relacionado con la ansiedad de la primera vez, con pensar que quizás lo estás haciendo mal o con empezar a sentir ansiedad porque nunca termina. Luego lo superarás y estarás bien.

Hazle saber a cualquier persona que pueda molestarte que no serás molestado durante X minutos. Y silencia tu teléfono.

Preferimos el aire libre, pero si no puedes, elige un lugar de tu casa o lugar de trabajo donde puedas estar sin que nadie entre de repente;

Por último, nunca te levantes de repente. Levántate y camina despacio durante unos minutos, ya que la meditación ayuda a reducir los niveles metabólicos del cuerpo y, por lo tanto, previene los mareos (como cuando recibes un masaje o vas a la sauna, etc.).

No te preocupes si no puedes hacer todo como lo planeaste o si al final no sientes nada especial. La meditación, como cualquier otra práctica, es un proceso que lleva tiempo. Incluso para quienes meditan con regularidad, hay días en que estas prácticas no son propicias. Cuando esto ocurra, ¡no te castigues! No pasa nada. Sal a caminar, habla con amigos o ve una buena película. Intenta meditar otro día.


5. Pequeño glosario

Estado Alterado de Conciencia: Es un estado mental en el que la persona no piensa en el pasado ni en el futuro, pero tampoco es consciente de lo que sucede a su alrededor. Se encuentra entre la vigilia y el sueño.

No existe una consciencia plena del "ser" y del "ser". El alcohol y las drogas pueden producir este efecto. En este caso, la meditación trascendental es la que puede incitar este estado de forma más natural y saludable.

Ser consciente: Es estar atento, pero en calma, a lo que sucede dentro y alrededor de ti. Es lo opuesto a estar en piloto automático o en un estado alterado de conciencia.

Enfocar o anclar: Pensar o imaginar lo que uno pretende. Ejemplo: Enfocar o anclar los pies es imaginar los pies;

Mantra: Término sánscrito que literalmente significa "protección de la mente". Es una repetición de sonidos, palabras o frases cortas. Los más comunes son sonidos como OHM.

Mudras: Son gestos simbólicos realizados con las manos, que literalmente significan gesto, sello, contraseña o llave. Proviene de la raíz mud, que significa regocijarse, gustar. Siempre debe pronunciarse con la "a" tónica y es una palabra masculina (Mudra).

Namasté: Un saludo para mostrar respeto. Significado: «El Dios que habita en mi corazón saluda al Dios que habita en el tuyo. Más radiante que el sol. Más puro que la nieve. Más sutil que el éter. Este es el Ser, el Espíritu en el corazón de cada uno de nosotros. Este ser soy yo, este ser eres tú. Es todos nosotros, está en ti, está en todo».

Om (OHM): Un sonido que se refiere a la vibración natural del universo, la vibración original que se manifiesta en el sonido "OM". * Padmasana: (Posición del Loto) - Esta es una postura sentada con las piernas cruzadas y los pies opuestos a los muslos, para meditar, siguiendo las prácticas indias. Se estableció en la tradición del yoga hindú. La posición se asemeja a una flor de loto, mejorando la respiración y promoviendo la estabilidad física.

Yantra: Este diseño geométrico actúa como una herramienta muy eficaz para la contemplación, la concentración y la meditación. Los mandalas son un ejemplo de yantra.

Ting Sha: Campanas tibetanas que se utilizan para iniciar y finalizar una meditación de atención plena. También se utilizan en conciertos de cuencos tibetanos por su sonido cristalino.

Zafu: Los zafus son cojines de meditación especiales que proporcionan mayor comodidad para la práctica regular y prolongada.

Zen: La palabra japonesa «Zen» representa una rama del budismo, adoptada por la tradición Chan en China. Es una práctica basada en la atención plena. En general, este término se utiliza para definir algo o alguien en calma.


6. Podcast de meditación de atención plena

¡Ya estás listo para escuchar la breve meditación que te ofrecemos! Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios y la responderemos lo antes posible. ¡Que tengas una buena práctica!


https://soundcloud.com/user-555371260/meditacao-atención-plena






Vanda do Nascimento es terapeuta, coach e instructora de mindfulness en la Escola de Mindfulness Essencial , fundada por ella en 2016. Comenzó su carrera como docente en 1997, graduándose en Pedagogía. Por esa misma época, también comenzó a estudiar Reiki, Meditación y Mindfulness. Posteriormente, estudió psicología y profundizó en el mindfulness para continuar su lucha por controlar el estrés y la ansiedad.

Productos que te gustarán

Gominolas para Estar más Zen
Gominolas para Estar más Zen
Precio normal €24,90
Gominolas para Estar más Zen
Rating: 4.7 out of 5

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...