Anticoncepción. Conoce algunos métodos poco conocidos.

Si estás a punto de empezar a tener relaciones sexuales, recuerda que tomar anticonceptivos es fundamental para prevenir el embarazo. Los adolescentes y adultos sexualmente activos que no planean formar una familia en un futuro próximo deberían recibir orientación temprana, ya que la edad de iniciación sexual es cada vez menor.

Es importante prevenir embarazos no deseados para alcanzar tus metas individuales antes de tener hijos. Lo mejor es programar una consulta de planificación familiar para conocer todos los métodos anticonceptivos disponibles en el mercado. Además de esta información, también es fundamental descubrir cuál es el mejor método anticonceptivo para ti: todos somos diferentes y cada cuerpo es único.

El mejor anticonceptivo es el que mejor te funciona. Planificar tu futuro es esencial para promover tu bienestar físico y emocional. La elección de un método anticonceptivo debe basarse en las ventajas y desventajas de su uso. Actualmente, existe una amplia gama de anticonceptivos en el mercado, pero aún existen métodos menos conocidos. A continuación, te presentamos algunos ejemplos.

Condones masculinos y femeninos

Todos lo saben y es el más comentado. Aun así, siempre vale la pena recordar que este es el único método anticonceptivo que tu pareja puede usar. Generalmente hechos de látex , los condones tienen una eficacia del 82 % para prevenir embarazos no deseados y son el único anticonceptivo que te protege de las enfermedades de transmisión sexual.

Los condones masculinos están disponibles en farmacias, tiendas de conveniencia y supermercados. También puedes comprarlos gratis en tu centro de salud. Los condones femeninos, aunque menos comunes, se pueden insertar ocho horas antes de la relación sexual.

Esponja anticonceptiva

La esponja anticonceptiva es una esponja redonda de plástico que se inserta en la vagina, cerca del cuello uterino, para bloquear y eliminar los espermatozoides. Este método se vende en farmacias y puede usarse varias veces en un período de 24 horas. Se recomienda dejar la esponja en la vagina durante seis horas después de la relación sexual. Las principales desventajas son la posibilidad de desarrollar algún tipo de alergia o sufrir un episodio de síndrome de shock tóxico (SST).

capuchón cervical

Con un revestimiento suave y flexible, el capuchón cervical también debe insertarse cerca del cuello uterino para evitar la fuga de esperma. Este método anticonceptivo debe ser recetado por su médico y, al igual que la esponja anticonceptiva, debe permanecer en su cuerpo durante cuatro horas después de la relación sexual. También existe el riesgo de alergias o del síndrome de shock tóxico (SST).

Diafragma

Al igual que el uso del capuchón cervical, el uso del diafragma también requiere receta médica. Es una buena alternativa a los métodos anticonceptivos hormonales. Sin embargo, además de los riesgos mencionados, existe la posibilidad de una infección del tracto urinario.

Implante hormonal

Si olvidas tomar la píldora con frecuencia, otro método anticonceptivo hormonal que puedes elegir es el implante hormonal, que consiste en una varilla de plástico del tamaño de una cerilla. Este se inserta en la piel (generalmente en el brazo) y libera la hormona progesterona, que influye en la ovulación. Es una de las opciones más eficaces, con una vida útil promedio de tres años.

Dispositivo intrauterino (DIU)

Este instrumento, con forma de T, se inserta en el útero durante una consulta médica y es una medida eficaz, ya que permanece en tu cuerpo durante varios años y tiene una efectividad del 99%.

Píldora combinada y píldora hormonal

La píldora combinada contiene estrógeno y progestina para impedir que los ovarios liberen óvulos. Además, permite que los espermatozoides entren en el útero al reducir el moco cervical. La píldora hormonal, en cambio, tiene los mismos efectos que la píldora combinada, pero libera solo progestina.

Este método se recomienda si sufres de tensión premenstrual (SPM) o dolor menstrual. Si olvidas tomar la píldora un día, asegúrate de usar otro método anticonceptivo.

Existen opciones para cada estilo de vida en cuanto a anticoncepción. Sin embargo, aunque la variedad es amplia, debes elegir la mejor solución según tu edad, tu deseo de formar (o ampliar) una familia y tu adaptación o tolerancia al método. Si bien la decisión es personal, la orientación profesional es esencial para tu salud, así que si tienes alguna pregunta, lo mejor es programar una cita con tu médico.

Productos que te gustarán

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...