Los colores que determinan la energía de nuestro hogar

"El hogar es donde está el corazón". Esta frase tan común simboliza la importancia de vivir en un espacio que nos haga sentir bien. Existe una técnica china que ayuda a lograrlo: el Feng Shui , que analiza la energía de los espacios para garantizar energía positiva en cada habitación. Hay varias maneras de lograr esta energía positiva en tu hogar. Una de ellas es a través del color, ya sea en la pintura o incluso en objetos decorativos.

Es importante elegir un color según la habitación de tu casa y tus objetivos. Un aspecto importante es que los tonos claros se consideran neutros, mientras que los tonos intensos se destacan por estimular la mente y la comunicación. Consulta la lista de colores que puedes usar y decora tu hogar con el ambiente que deseas.

Amarillo: Estimula la comunicación, la salud mental y el apetito, y también es un excelente aliado para el estudio. Es el color de la luz, lo que lo convierte en una buena opción para habitaciones oscuras.

Azul: Este color promueve la calma y la tranquilidad. Al usarlo en una habitación, promueve la introspección y la meditación, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

Verde: Asociado con plantas y flores, símbolos de vida, es un color recomendado para la salud y el bienestar. Evite abusar de los verdes oscuros, ya que pueden crear una sensación de opresión. Combine varios tonos, optando por los más claros como el hinojo y la menta para un ambiente más refrescante; la atmósfera será más tranquila y relajante.

Naranja: Este color se asocia con la valentía, el intelecto y la mente. Por lo tanto, estimula los sentidos, la creatividad y el diálogo. Al ser un color muy energético, no debe abusarse de él, ni siquiera en el dormitorio.

Rojo: Este tono es aún más emocionante y estimulante que el naranja, por lo que solo debe usarse en detalles. Así, puedes estimular el amor y la pasión, pero también el apetito.

Violeta: Aporta paz mental, tranquilidad y serenidad. Ayuda a estimular la espiritualidad y la meditación. En tonos más claros, como el lila, se fomenta el romance. El violeta calma el corazón, la mente y los nervios. Excelente para generar energía positiva.

Rosa: Es el color del amor, la ternura y el romance. Gracias a su gran variedad de tonalidades y a su capacidad para combinarse con muchos otros colores, se puede usar en casi cualquier habitación.

Blanco: es probablemente el tono más utilizado en decoraciones, pero por ser un tono neutro y frío, siempre debe combinarse con otros colores, ya que solo, este color representa frialdad y vacío.

Negro: No debe usarse en exceso para evitar sentimientos de angustia, tristeza y depresión. Sin embargo, usado con moderación y combinado con otros tonos, puede resultar realmente elegante.

Productos que te gustarán

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...