Para afrontar las condiciones climáticas adversas y fortalecer tu sistema inmunológico, te compartimos algunos consejos importantes que te ayudarán a prevenir resfriados y gripes.
Dolor de cabeza, fiebre alta, dolores corporales generalizados, malestar general, debilidad, fatiga, tos y/o congestión nasal. ¿Te suena? ¿Qué tal fortalecer tu sistema inmunitario con una alimentación adecuada? Una buena alimentación puede ayudar a prevenir y combatir resfriados y gripes, y puede contribuir significativamente a fortalecer el sistema inmunitario gracias a vitaminas y minerales, como las vitaminas C y E, y otros antioxidantes.
Por ello, necesitamos aumentar el consumo de alimentos que aporten estos micronutrientes a nuestro organismo y también necesitamos reducir la ingesta de productos alimenticios nutricionalmente pobres, que a pesar de aportar energía no aportan beneficios.
Por eso, eligiendo los ingredientes adecuados, podemos preparar en casa una mezcla que fortalecerá el sistema inmunológico y ayudará a nuestro cuerpo a defenderse contra infecciones bacterianas y virales, resfriados e inflamaciones.
Además de la recomendación habitual de aumentar el consumo de frutas cítricas y verduras de colores vibrantes, que aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestras defensas, también existen alimentos con efectos preventivos gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estas son las maneras en que podemos protegernos eficazmente en estos tiempos.
Prepara un remedio casero para la gripe y los resfriados.
Ingredientes:
Agua;
Miel (preferiblemente orgánica);
Jengibre fresco;
Cúrcuma fresca (si no la encuentras, puedes usar simplemente jengibre);
Limón;
Canela y polen de abeja (opcional).
Método de preparación:
Hervir unos 200 ml de agua;
Déjalo enfriar un poco y luego añade unos 50 g de jengibre en rodajas (pelado) y 25 g de cúrcuma en rodajas (pelada). Déjalo reposar hasta que se enfríe un poco.
Mientras la infusión aún esté tibia, añade un tarro de miel y el zumo de dos limones. Lava bien la cáscara de un tercer limón, córtala en rodajas y añádela a la mezcla.
También puedes añadir una rama de canela y dos cucharadas de polen de abeja. Al beberlo, puedes añadir una cucharada de cúrcuma en polvo a la mezcla.
Alimentos que serán buenos aliados
Además de este remedio casero, te sugerimos incluir en tu dieta los siguientes alimentos:
Kiwi
¿Sabías que también existe el kiwi dorado? Este tiene mayor contenido de vitamina C que el kiwi verde, lo que los convierte en una excelente opción para esta época del año.
Membrillo
Rico en vitaminas A, C y E, y diversos fitonutrientes, es un poderoso aliado para fortalecer el sistema inmunitario y combatir la inflamación. Las semillas pueden usarse para combatir la tos y el dolor de garganta.
Cereza
Contiene antioxidantes que participan y potencian el proceso antiinflamatorio.
Arándanos rojos
Ayudan a tratar el dolor de garganta.
Bayas de saúco
Las flores alivian la congestión pulmonar y tienen propiedades antiinflamatorias. Las bayas tienen un efecto calmante que, además de ayudar con la inflamación, también puede fortalecer el sistema inmunitario.
Brócoli
Intenta usar las hojas, ya que contienen una mayor concentración de vitamina C que los tallos o floretes. Además de vitamina C, el brócoli también contiene un potente antioxidante: el betacaroteno.
Diente de león
Rico en antioxidantes, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Prueba a añadirlo a infusiones junto con la cúrcuma y el jengibre.
Rábano
El rábano blanco es calmante y se utiliza para aliviar la tos y las irritaciones de garganta.
Pistachos
Rico en betacaroteno, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Estos son solo algunos ejemplos de una variedad de alimentos que puedes consumir en el desayuno, como refrigerio o incluso en una comida. También puedes preparar jarabes e infusiones.