¿Por qué somos pesimistas? ¿Por qué tenemos tanta tendencia a ver el lado negativo de las circunstancias? No es un rasgo genético; nadie nace con este rasgo ya arraigado en su personalidad. Pero nuestra crianza y la sociedad pueden ayudarnos a moldearnos según estos principios. Lo cierto es que quienes tienden a ser pesimistas nunca han aprendido a afrontar la vida de una manera verdaderamente positiva.
Cuando tenemos una actitud o estado mental menos optimista, esto se refleja en quienes nos rodean. Es una especie de efecto contagio (también ocurre cuando nos sentimos positivos). Si eres negativo o pesimista, intenta eliminar esta tendencia con estrategias sencillas, como ver menos noticias negativas y centrarte en actividades y programas que te permitan disfrutar de todo lo bueno que la vida te ofrece. Inspírate y trabaja tu motivación a través de libros o conferencias.
Cambiar tu “ chip ” es realmente importante para atraer eventos positivos en cadena: somos lo que pensamos, no lo olvides.
¡Cambia el chip !
Aquí hay algunas sugerencias sencillas para convertir lo negativo en positivo, dentro de tu mente:
- Primero, reemplaza los pensamientos negativos con ideas constructivas. Esto te ayudará en tu proceso de desarrollo personal y a alcanzar tu felicidad.
- En lugar de pensar que sólo otros pueden alcanzar el éxito financiero, considera que está en tus manos crear tus propias circunstancias y que tendrás la fuerza para lograr aquello que te propongas;
- Cuando pierdas la esperanza de que una situación se resuelva, primero cree en la posibilidad de un cambio positivo en tu vida. Elige creer que todo saldrá bien y que te lo mereces.
- Nada es imposible. Deja de pensar que solo te ocurren desgracias y que eres una víctima. Elige pensar en lo mejor.
Tacha de tu lista las frases "Ya lo sabía" y "No funcionará". Si has llegado hasta aquí y sigues vivo, es porque todo saldrá bien. Finalmente, libérate de las creencias limitantes y recuerda que mereces ser feliz y empieza, ahora mismo, a fortalecer el lado positivo de la vida.