El poder del jengibre

Jengibre. ¡Seguro que has oído hablar de él! Puede que el nombre te suene, pero quizás nunca te hayas parado a pensar en sus innumerables beneficios. Esta raíz se usa mucho en algunos países, especialmente en las culturas orientales, y hoy en día se puede encontrar en cualquier supermercado de Portugal. Gracias a su sabor intenso y distintivo, un pequeño trozo te durará mucho tiempo.

Originario de Asia, el jengibre se utiliza tanto en la cocina como en la medicina. Se puede consumir en tés, jugos o en polvo. Además, entre los muchos nutrientes presentes en esta planta, los principales son el magnesio, el potasio, el folato, el calcio y la vitamina B6.

Entre sus diversos superpoderes, podemos encontrar los siguientes:

  • Ayuda a perder peso;
  • Sirve como condimento;
  • Ayuda en el tratamiento de problemas circulatorios;
  • Alivia el dolor muscular;
  • Es termogénico;
  • Ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y el dolor de garganta;
  • Ayuda a controlar la diabetes;
  • Alivia las náuseas y los vómitos;
  • Ayuda a reducir la presión arterial;
  • Tiene acción digestiva.

Ya os hemos hablado de sus beneficios medicinales, pero lo cierto es que el jengibre también se utiliza en una gran variedad de situaciones culinarias.

Algunas personas lo añaden a las sopas : en una crema de zanahoria, por ejemplo.

Para la dosis matutina: Prueba a combinar jengibre, jugo de limón, canela, pimienta de cayena y cúrcuma. ¡Bébelo todo de una vez y listo! ¡Un subidón de energía!

En jugos desintoxicantes : Agrega 3 hojas de col rizada, 2 naranjas, 1 trozo de jengibre y agua. Al ser termogénico, el jengibre acelera el metabolismo, lo que ayuda a perder peso.

En repostería: Esta plantita también se usa para hacer pasteles. Añádela a tus recetas y verás la diferencia. Unos cupcakes de limón y jengibre, por ejemplo. ¿Te suena bien?

Con carne o pescado: Prueba a asar un trozo de salmón y añádele jengibre molido. Si prefieres la carne, ¿qué tal un curry de pollo con jengibre?

La magia del aceite esencial de jengibre

Con un aroma cálido, especiado y dulce, el aceite esencial de jengibre es popular por sus múltiples propiedades antivirales. Se le conoce como "El Aceite del Empoderamiento" por la sensación de confianza que inspira. Es originario del sur de China, pero su cultivo se ha extendido a otras partes de Asia, India, África Occidental y Europa. En la antigüedad, la raíz de jengibre se utilizaba para aliviar molestias respiratorias, náuseas, dolores menstruales y dolores de estómago.

En aromaterapia, este aceite es altamente estimulante. Aumenta la concentración y puede calmar y reducir el estrés , la tristeza, la ansiedad y la fatiga. Visita nuestra tienda en línea y compra nuestro aceite esencial de jengibre a través de este enlace .

¿Cómo utilizarlo?

  • Añade 2 gotas al champú para calmar el cuero cabelludo afectado por la caspa;
  • Para un exfoliante facial que revele una capa de piel más suave y saludable al eliminar las células muertas y opacas, combine 1/2 taza de azúcar morena, 1/2 taza de aceite de coco fraccionado, 10 gotas de aceite esencial de jengibre y 5 gotas de aceite esencial de limón en un tazón. Luego, transfiera la mezcla a un recipiente hermético. Enjuague el exfoliante con agua tibia y seque con una toalla limpia y suave.

Masajes

El aceite esencial de jengibre también se puede usar en masajes. Mezcla 2 o 3 gotas en un aceite portador y masajea la piel para aliviar el dolor muscular.

Balneario

Añade de 4 a 5 gotas de aceite esencial de jengibre a tu bañera y remueve suavemente el agua para mezclar bien el aceite. Si tienes la piel seca, añade una cucharada de aceite vegetal junto con este aceite esencial.

Difusor

Use de 4 a 5 gotas de aceite esencial de jengibre en un difusor lleno hasta tres cuartos con agua. Los aceites esenciales nunca deben quemarse directamente, ya que su estructura química puede alterarse en un incinerador.

Productos que te gustarán

Más artículos del blog

Dicas Para Ser Uma Pessoa Mais Organizada
¿Acumulas tareas con frecuencia? ¿Tienes ropa desparramada por tu habitación? ¿Cuánto tiempo llevas con tu vida hecha un desastre? No te preocupes. Siempre hay tiempo para aprender más sobre organización...
A Ciência do Foco: como melhorar a concentração
Cuando hablamos de concentración, ya conocemos las reglas: tener un horario, anotar nuestras tareas, mantener el móvil lejos... Pero déjame preguntarte: si ya sabemos, en teoría, qué hacer para mantener...
Relacionamentos saudáveis: como cultivar conexões significativas numa rotina acelerada
Después de todo, ¿qué es una relación sana? La respuesta parece obvia, pero quizás no lo sea para todos. Sabemos que una relación sana, ya sea romántica, familiar o de...